Política14/09/2020

Malestar policial: Pablo Kosiner recomienda prudencia y diálogo

Ante el malestar en las filas de la policía dada a conocer por trascendidos y por familiares de efectivo, por la preocupación que genera la cantidad de contagios y fallecimientos por Covid en la fuerza, el presidente del PJ Salta y exministro de Seguridad, Pablo Kosiner, se refirió a la problemática recomendando prudencia y remarcando que el objetivo común hoy es preservar la salud pública.

Pablo kosiner

Pablo Kosiner asumió como ministro de seguridad luego de una revuelta policial a mediados de 2008 y como funcionario le tocó afrontar la huelga de los uniformados de febrero de 2009 que terminó con un piquete en la autopista de acceso a Salta.

Desde esa experiencia y en diálogo con Hablemos de Política, manifestó que se trata de “situaciones en las que hay que ser muy prudentes hasta en las declaraciones” y recomendó “mucho diálogo para ver de qué manera se pueden acercar posiciones”.

“Estamos en un momento muy distinto, no se puede comparar la situación actual con lo que me ha tocado pasar a mi o a otro ministro. Estamos en el marco de una pandemia donde la realidad es muy diferente”, dijo Kosiner y propuso “darle apoyo y la mayor cobertura y elementos de protección para quienes junto con los del sistema de salud, están en primera línea de trabajo en esta pandemia”.

En tal sentido, consideró que suplido esto, “la discusión salarial es propia del Poder Ejecutivo que en base a los recursos sabrá hasta donde se puede”.

Finalmente, Kosiner dijo que “en este momento el objetivo común y superior deben estar en preservar la salud pública” y que la discusión y los planteos “siempre tienen que ser en el marco institucional” para que no esté en riesgo la prestación de servicios esenciales.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.