Argentina14/09/2020

En Córdoba también preocupa la falta de médicos

Según datos del Consejo de Médico de esa provincia, 164 intensivistas están radicados en la capital y 91 en el resto de la provincia. Río Cuarto, la localidad más crítica.

Datos publicados recientemente por el Consejo de Médicos de Córdoba evidenciaron la problemática de la falta de profesionales del área en el interior provincial.

Los números hablan de 164 intensivistas radicados en la ciudad de Córdoba y sólo 91 en el resto de la provincia.

“Hay que medir por localidades. Hay algunas donde la situación es realmente muy complicada”, dijo a Cadena 3 Andrés De León, presidente del Consejo Médico de Córdoba.

"No se puede estimar un número porque cada localidad es diferente. Hoy tenemos la situación más crítica en Río Cuarto”, señaló.

Según datos aportados por el especialista, hoy son 255 los terapistas certificados. “El 65% está en Córdoba capital. La distribución de médicos es muy dispar. Generalmente se deben distribuir 50% en capital y la otra mitad en el interior, lo cual ya es deficitario. Debería haber más médicos en el interior”, opinó.

También admitió que la crisis se ve agravada porque hay muchos colegas contagiados por Covid-19. “Hoy es lo que más preocupa”, dijo.

“Ayer (por este domingo) contamos el segundo médico fallecido. Los médicos contagiados también son bajas porque no pueden volver a atender. Ellos y su grupo familiar deben aislarse y eso hace que cada vez haya menos personal”, advirtió.

“Nuestros profesionales están realmente agotados”, destacó, al tiempo que recordó que esta carencia es una consecuencia de lo que no se hizo durante los últimos años. “Nadie se preocupó por qué necesitábamos”, concluyó.

Fuente: Cadena 3 

Te puede interesar

La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas

Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.

Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina

Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.