Argentina13/09/2020

Coronavirus: se registraron 44 nuevas muertes y el total de fallecidos asciende a 11.307

Así se desprende del reporte diario que brindaron las autoridades del Ministerio de Salud. El total de personas recuperadas es de 419.513, mientras que las personas con infección en curso son 115.661.

Según las autoridades del Ministerio de Salud, desde el último reporte brindado el sábado se registraron 44 nuevas muertes y las personas fallecidas por coronavirus en la Argentina suman 11.307. En tanto, hay 546.481 casos confirmados.

Con 10.776 nuevos infectados durante el sábado, el total de casos es de 546.481. Desde que comenzó la epidemia se han realizado 1.563.241 test en todo el país, 23.140 testeos en las últimas 24 horas, detalló la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Desde la cartera sanitaria indicaron que 419.513 personas ya fueron dadas de alta. Hay 2.962 pacientes en terapia intensiva y la ocupación de camas es del “60,4 a nivel nacional y del 68,5 en el AMBA”, remarcó la funcionaria.

"El promedio diario (de casos) de los últimos días es de 10.668", agregó Vizzotti, quien recalcó que el "AMBA tiene una cierta estabilidad, con un número relativamente estable", pero "alto" de casos.

El total de personas recuperadas es de 419.513, mientras que las personas con infección en curso son 115.661.

De los 44 fallecimientos informados desde el último reporte, 27 son varones, entre ellos, 11 residentes en la provincia de Buenos Aires, 6 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 3 en Jujuy y 2 en Chaco y 2 en Neuquén.

De las 17 mujeres, 7 eran residentes en la ciudad de Buenos Aires, 3 en la provincia de Buenos Aires, 2 en Río Negro, entre otros distritos.

En otro orden, se indicó que ayer fueron realizados 26.254 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.540.101 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 33.940,3 muestras por millón de habitantes.

Fuente: Ambito

Te puede interesar

Histórica caída en la vacunación infantil amenaza con el regreso de sarampión y polio en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.

La confianza del consumidor subió 8,8% en noviembre

El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada.

Medios Públicos: El Gobierno abrirá retiros voluntarios para 2400 empleados

El Gobierno Nacional se prepara para habilitar un plan de retiros voluntarios en los Medios Públicos (TV Pública y Radio Nacional) con el objetivo de reducir la dotación actual.

Investigan presuntos retornos en la Fábrica Argentina de Aviones

La Oficina Anticorrupción investiga un presunto caso de corrupción en la Fábrica Argentina de Aviones , iniciado por dos denuncias internas tras la firma de un acuerdo estratégico con las empresas Hangar Uno y Alta Aviación.

Tensión financiera: El aguinaldo de diciembre desata el pánico por la falta de liquidez

La falta de liquidez ha generado una alarma financiera a fin de año, impulsando a los empresarios (UIA) a exigir al Gobierno acelerar la baja de tasas para revertir la caída de la actividad.

Nación lanza licitación para 43 trenes nuevos en el AMBA por USD 300 millones

Las formaciones buscan modernizar y mejorar el servicio ferroviario en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).