Ante la falta de respuesta del Ministerio de Seguridad evalúan una denuncia judicial
El senador provincia por Capital, Guillermo Durand Cornejo, criticó la falta de respuesta del Ministerio de Seguridad ante el pedido de informes para saber qué se hizo con los 800 kilos de hoja de coca secuestrada.
Por Aries, Durand Cornejo aseguró que al vencer el plazo y no tener información alguna, la situación ya “va tomando un color oscuro”.
Sostuvo que el pedido de informes fue movilizado ante información periodista difundida y comentarios de la comunidad, esperando una respuesta de manera formal para conocer qué es lo que sucedió con la hoja de coca.
“La constitución está vigente todavía y tienen que cumplir”, manifestó Durand Cornejo ante la falta de contestación alguna por parte del Ministerio de Seguridad, a cargo de Juan Manuel Pulleiro.
El senador provincial por la Capital, adelantó que realizarán nuevamente un reclamo para pedir una respuesta, pero esta vez al gobernador Gustavo Sáenz, mientras analizan realizar una denuncia para que sea la justicia quien intervenga y conozca qué es lo que sucedió con los 800 kilos de hojas de coca secuestrados.
Te puede interesar
Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
Escándalo en ANSES: investigan a una veintena de funcionarios por presunta asociación ilícita y coimas
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
Causa Vialidad: reclaman aplicar el decomiso millonario a Cristina Kirchner y sus socios
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.