Dura crítica de Fiore a la ministra de Salud y a los redactores del Poder Ejecutivo
La diputada provincial Cristina Fiore, cuestionó duramente el desempeño de la ministra de Salud Pública de Salta en el marco de la pandemia. Además, realizó fuertes críticas al equipo legal-técnico del Gobernador, por los errores en la redacción de los proyectos de ley de prórroga de la Emergencia Sanitaria y del crédito por 20 millones de dólares.
“Estamos tratando tres temas en un proyecto precedido por una nota, una nota pésimamente redactada al igual que la nota de crédito del FONPLATA en la que le pide al Poder Ejecutivo que el poder Ejecutivo apruebe”, dijo Fiore y añadió que esta situación le genera bronca y dolor debido a que se registraron 258 designaciones desde que empezó la cuarentena.
“Como decía el diputado Sansone, de este ‘festival de nombramientos’ ¿no habrá unito solo de estos 258 que sepa redactar una nota como la gente o que arme un proyecto coherente y no lleve a todos los diputados a las corridas a tratar de emprolijar esto?”, dijo la diputada.
Por otra parte, la diputada renovadora manifestó que está muy bien que el Gobernador haya reconocido sus errores y se posicionó a favor de la prórroga de la Emergencia Sanitaria. Tras ello pidió que “no se prorrogue más la inutilidad del ministerio de Salud Pública”.
Contó que de veinte pedidos de informes sólo se respondieron dos y que ello motivó que por nota, varios diputados se hayan dirigido al Gobernador pidiendo que le den la información que no les dio la ministra de Salud.
Te puede interesar
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.