Salud08/09/2020

La Asociación de Clínicas afirma que están dando solución y trabajando a destajo

El presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (Aclisasa), Mariano Abdo, brindó detalles sobre el trabajo que vienen realizando en el marco de la pandemia de Covid 19.

Por Aries, Abdo aseguró que están atendiendo pacientes con Covid y deben atender otras patologías y emergencias que pueden surgir en la población, como fracturas, abdomen agudo, entre otras.

En este sentido, sostuvo que están tratando de garantiza la atención para todos, pero agregó que puede ocurrir que haya clínicas que estén priorizando otras cosas pero son instituciones que no pertenecen a la asociación.

Abdo sostuvo que están dando solución y trabajando a destejo para el tratamiento de esta pandemia que realmente los están sobrepasando, porque en ciertos momentos las guardias se saturan.

“Si llegan tres ambulancias con tres pacientes, se satura, hay que dar prioridades”, explicó el titular de Aclisasa, ante una patología dinámica.

Reconoció que se encuentra trabajando en forma conjunta con el Gobierno para incrementar la capacidad de camas en algunas instituciones para abarcar la mayor cantidad posible de pacientes. 

“Esto es algo que colapso en todos los lugares del mundo y Salta no es ajena a eso”, afirmó.

En este sentido, detalló que recién hace tres semanas empezaron a tener diálogo fluido con las autoridades del Ministerio de Salud Pública.

“Habrán creído que con el sector público iban a dar la atención necesaria, pero los números y la realidad hicieron que tengan que mirar al sector privado”, manifestó.

Abdo recordó que desde el año 2002 el sector se encuentra en emergencia sanitaria, lo que no es algo de ahora sino que viene hacer rato, pero recién ahora no estamos dando cuenta de lo frágil del sistema de salud.



Te puede interesar

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.