Política31/08/2020

Intervención: Desde la UCR afirman que la crisis sanitaria es lo prioritario en Aguaray

El diputado provincial por el departamento San Martín, Matías Monteagudo, señaló que para la Cámara la prioridad debería ser la condición sanitaria del municipio y no la intervención de Aguaray. El presidente del bloque UCR remarcó que el proyecto “viene de un sector que es o fue afín al del actual intendente Enrique Prado, el cual está imputado por el robo de caños del Gasoducto del Nordeste.

“La intervención es un hecho extremo que tenemos que utilizar nosotros como diputados en caso que se amerite. No estamos haciendo una defensa del señor Prado, estamos haciendo una defensa de las institucionalidades que tiene que tener cada ciudad”, sostuvo y destacó que “no estamos diciendo si es inocente o culpable, sino que estamos velando por el cuidado institucional y, por sobre todas las cosas, por la decisión que ha tomado el pueblo cuando ha elegido a su representante”.

Para el legislador “es curioso que hay un determinado sector dentro de la Cámara de Diputados que quieren intervenir y el año pasado se han tapado los ojos y no se han manifestado contra la situación irregular en la que se encontraba el Concejo de Mosconi. No se han pronunciado cuando en Tartagal no se convocó a elecciones  y eran totalmente funcionales al Leavismo”, finalizó Monteagudo.

Te puede interesar

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.

El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo

En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.