Otra vez el oficialismo se negó a tratar el proyecto de intervención a Aguaray
En la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, se propuso nuevamente el tratamiento sobre tablas del proyecto de ley de intervención al poder ejecutivo del municipio de Aguaray. Los bloques oficialistas, rechazaron el debate con el apoyo de dos diputados radicales.
La propuesta fue mocionada por el diputado Carlos Zapata y tras la votación nominal, la misma fue rechazada por 35 votos a 17.
Cabe destacar que los votos rechazando el tratamiento del proyecto provinieron de los bloques oficialistas (Justicialista Sáenz Conducción y Salta Tiene Futuro) y que junto a ellos votaron los diputados del bloque UCR del Departamento San Martín, Matías Monteagudo y Valeria Fernández.
En tanto, los legisladores de la oposición, votaron en favor del tratamiento. Los mismos pertenecen a los bloques Ahora Patria, Frente de Todos, Renovador, Partido Obrero y el del radical capitalino Héctor Chibán.
La intervención del municipio norteño de Aguaray obedece a que el intendente del mismo está imputado en el robo de caños del Gasoducto Noreste.
Te puede interesar
Advierten que “Milei se está llevando puesta la democracia y la Constitución”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
Martín Guaymás: “Vimos en Urtubey el candidato más competitivo para enfrentar a Milei”
El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.
Giacosa pidió una unidad “con coherencia y sin oportunismos”
El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”
El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
“Trump está condicionado el voto de los argentinos”
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.