Salud25/08/2020

Finalmente, el 14 de septiembre se retomará la licitación de los residuos

La Municipalidad de Salta también confirmó que apelará la cautelar que beneficiaba a una empresa con vínculos con socios de Mauricio Macri que quisieron ingresar al proceso fuera de término.  

Tras las quejas de Agrotécnica Fueguina y el pedido de intervención de la propia Intendenta en el proceso licitatorio para evitar las manipulaciones, la Municipalidad anunció esta mañana que se fijó la fecha del 14 de septiembre para la apertura de sobres que permitirá avanzar con la licitación de la contratación para el servicio de Higiene Urbana.

“La decisión se tomó para garantizar el proceso licitatorio en tiempo y forma, teniendo en cuenta que se debería haber realizado el 24 de agosto, pero fue prorrogado el día 22 por cuestiones sanitarias y de prevención por Covid-19”, señaló el municipio en un comunicado.

También anunció que apelará la medida cautelar emitida por la jueza Civil y Comercial de 1° Instancia de 11° Nominación, María Fernanda Are Wayar, que facultaba a la empresa extranjera Vega Engenharia Ambiental S.A. para que pueda participar como oferente pese a presentarse fuera de término.

“La confirmación del fallo no sólo provocaría graves perjuicios al interés público comprometido en el servicio de higiene urbana, sino que afectaría la transparencia y seguridad con que viene desarrollándose el proceso licitatorio, puesto que implicaría el ingreso de una empresa extranjera que no cumplió en tiempo y forma con sus obligaciones básicas, como son la compra de los pliegos y el respeto por los plazos establecidos para las consultas y peticiones”, remarcó la Municipalidad de Salta.

Te puede interesar

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.