Periodista salteña fue elegida para probar la vacuna contra el coronavirus
La periodista de Salta Luján “Lula” González, hoy radicada en Buenos Aires, fue una de las elegidas por la empresa Pfizer como voluntaria para la vacuna contra el Covid 19.
En diálogo con El Acople, González detalló que se había registrado como voluntaria en una convocatoria que se realizó en junio y la experiencia de haber perdido por Covid 19 a su abuelo del corazón, la llevó a participar de esta prueba.
“La medicación no es un impedimento para realizar la prueba”, explicó al narrar que ella es tratada por la tiroides.
Afirmó que se trata de algo voluntario que en el transcurso de dos años la llevara a experimentar con seis vacunas.
Resaltó que mucha gente quedó en lista de espera para anotarse como voluntaria, algo que le pareció muy positivo.
La trabajadora de prensa también cuestionó que haya una corriente dentro del periodismo que descuida y no toma dimensión de lo que significa el Covid 19, en referencia a quienes promueven el dióxido de cloro (que causó 5 muertes), difunde fake news, entre otras prácticas.
“Más allá de la libertad de expresión está la salud pública incluso puede ser hasta una situación muy irresponsable”, finalizó.
Te puede interesar
Alerta en Salta: Más de 400 mordeduras de perro en seis meses encienden las alarmas
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
Escasez de sangre A+, B+ y O+: Llamado urgente a donantes en Salta
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Récord de trasplantes renales en el hospital Oñativia
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La OMS actualizó sus guías y reconoció la eficacia de la terapia doble contra el VIH
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
Dengue en Salta: Se registró una baja del 99.9%
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.