Política20/08/2020

El Gobierno provincial planteó la renegociación de la deuda con Anses ante Massa y De Pedro

El gobernador salteño y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, participaron de la reunión virtual en la que se abordaron temas referidos a la deuda de las provincias con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y plantearon la negociación de la misma. 4400 millones de pesos es el monto que debe Salta de los cuales, 1669 millones vencen este año.

La reunión por videoconferencia estuvo encabezada por el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa. También participaron la secretaria de Provincias, Silvina Batakis;  la directora de la Anses, Fernanda Raverta y gobernadores de provincias en busca de la renegociación de la deuda de las provincias con Anses.

“Salta, permanentemente está negociando los vencimientos. Actualmente, mantiene una deuda de  4.400 millones de pesos, cuyo vencimiento opera en este año y en 2.021, 2.022 y 2.023. Particularmente este año vencen, entre capital e intereses 1.669 millones de pesos, y nuestra provincia, como las otras solicitaron en este caso poder negociar estos vencimientos con la Anses para lograr una administración ordenada”, sostuvo el ministro Dib Ashur.

Por otro lado, el funcionario provincial señaló que “se espera la sanción de una Ley que permita reestructurar las deudas que en general mantienen las provincias con el Fondo de Garantías de Sustentabilidad, para lograr mejoras en los plazos de amortización”.

Te puede interesar

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.