Argentina17/08/2020

Fernández, en el homenaje a San Martín: "Hoy el orgullo nacional se gana plantándose frente a los acreedores"

El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que "hoy el orgullo nacional se gana plantándose frente a los acreedores y exigiéndoles" que no le hagan pagar a la Argentina "una deuda a costa del pueblo" y también en lograr producir una vacuna "que termine con la pandemia".

Lo dijo al encabezar el acto por el 170 aniversario del fallecimiento de San Martín.

"El orgullo nacional nos lleva a plantarnos frente al mundo y decirles que queremos ser parte de la construcción de una vacuna que termine con la pandemia y que nadie lucre con eso y lo hemos logrado", sostuvo Fernández.

El Presidente recordó a San Martín como "un hombre inmenso", "inigualable" y "un modelo de conducta a seguir", y dijo que "solo estuvo 12 años en el continente" en los que creó el batallón de granaderos y un ejército para cruzar los Andes como parte de la gesta por la independencia.

Al encabezar la ceremonia, Fernández remarcó que el padre de la Independencia "nunca aceptó ningún reconocimiento" porque "le bastaba con conocer libres a los pueblos".

Pero mencionó también que pese a su virtud, "San Martín fue un hombre poco comprendido en su tiempo y fue víctima de la intolerancia y persecuciones", que lo llevaron al exilio "olvidado por muchos argentinos".

En tanto, el mandatario sostuvo que "hay que recordar y tener memoria, para saber Los Andes que tenemos que cruzar hoy: tenemos que reconstruir un país que han dejado aniquilado económicamente, endeudado de un modo impresionante condicionando el futuro de muchas generaciones y sumido en la pobreza a más del 40% de los argentinos".

Además, el Presidente resaltó a "los hombres de las Fuerzas armadas, aéreas, que están en cada rincón de Argentina, ayudando donde los argentinos nos necesitan ante cualquier riesgo" y reconoció a las mujeres que integran las fuerzas también, como las granaderas que hoy visten el uniforme que antes era solo para hombres", con "los mismos derechos".

Estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Defensa, Agustín Rossi, los responsables de las demás carteras nacionales, autoridades de las Fuerzas Armadas y los embajadores de Chile y Perú en Buenos Aires.

A24

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.