Salta11/08/2020

Virginia Cornejo criticó que la Municipalidad priorice la ciclovía antes que el Transporte Público

La diputada nacional y concejal mandato cumplido, Virginia Cornejo aseguró que la ciclovía de la Avenida Belgrano no está en los proyectos de Movilidad Sustentable porque se trata de una arteria de la ciudad estaba destinada a privilegiar a un segmento muy grande de nuestra sociedad como lo es el transporte público de pasajeros.

Por Aries, Cornejo recordó que la obra que impulsa la gestión de la intendenta Bettina Romero en Salta Capital no está comprendida en ningún punto del plan de Movilidad Sustentable que rige para la ciudad.

Al respecto, recordó que la Avenida Belgrano estaba destinada a tener un metrobus, con el fin de privilegiar el transporte público de pasajeros que representa un segmento muy grande de nuestra sociedad y que “necesita que lo contemplemos dentro de los proyectos de ciudad”.

De esta manera, especificó que se buscaba alcanzar a los pasajeros, al peatón y poner un orden en el tránsito en una de las arterias neurálgicas de la ciudad.

“No sé cuáles fueron los motivos que han llevado a que esa avenida que tenía las dimensiones para privilegiar el transporte público hoy esté comprometida con una ciclovía”, expresó Cornejo.

Recordó que durante su paso por el Concejo Deliberante capitalino criticó la ciclovía impulsada por el exintendente Miguel Isa, no por el recorrido, sino porque había destinado un millón de dólares y la obra no tenía ni siquiera la pintura reglamentaria.

Al respecto, explicó que había generado expectativa aquella obra porque permitía unir la ciudad de norte a sur, también llegar hasta las universidades, pensar en el transporte polimodal, unir con el ferrocarril con los trenes que vienen desde General  Güemes, de una forma integral y que no solo servía para la ciudad sino además para conectar con la zona metropolitana.



Te puede interesar

Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur

El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.