Política10/08/2020

El Consejo Económico y Social se apresta a presentar sus propuestas de desarrollo

El presidente del Consejo Económico y Social Lucas Dapena, anunció por Aries que ese organismo ya se encuentra en la etapa final de elaboración de las principales propuestas para el desarrollo de la Provincia en los próximos años.

En diálogo con Hablemos de Política, Dapena indicó que la forma más fácil de entender la conformación del Consejo es que se trata de “todos menos el Gobierno” y en el mismo están representados los sectores, las universidades, los jóvenes y las fundaciones.

“El trabajo de definir ciertas ideas, proyectos, sugerencias u obras que hagan que estos sectores puedan estar mejor no se había hecho y ese primer paso estamos dando”, dijo Dapena y agregó que “se entiende vivir mejor en base a lo que dicen las Naciones Unidas: desarrollo económico, inclusión social y respeto por el medioambiente”. 

Además, el economista Dapena recordó que a principios de año en la zona más rica de la Provincia -Capital y alrededores-, el 45 por ciento es pobre y que ese indicador es previo a la pandemia. “Esos números son tremendos”, dijo.

En tal sentido, planteó que la idea del CES es buscar cómo Salta puede desarrollarse al margen de las decisiones que dependen de nación y contó que entre los 28 consejeros ya hay más de cien propuestas y en los próximos días se van a reunir para votar cuáles son las quince más importantes.

“Vamos a acercar las diez o quince propuestas más importantes al Gobierno y decirle que son las obras que se pueden comenzar a hacer en el año 2021. Es un trabajo de consensuar y priorizar”, manifestó.

Te puede interesar

Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas

El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.

“Quisieron instalar que mentí”: García Mansilla apuntó contra el Senado

El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.

“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás

El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.

$LIBRA: piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en EEUU

El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.

Adorni comparó al PRO con un Nokia 1100 y a La Libertad Avanza con un iPhone 16 Pro

El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.

“A este Gobierno no hay que darle respiro”: la CGT endurece su postura

La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.