Los departamentos San Martín y Orán volvieron, prácticamente, a fase uno
Sin indicarse como fase alguna de aislamiento, las medidas que tomaron para estos departamentos son similares al principio del dictado de la cuarentena obligatoria.
Sin anunciarlo con número de fase en específico, aunque con restricciones similares a las primeras medidas y restricciones del aislamiento, el Comité Operativo de Emergencias de la Provincia, puso en vigencia este lunes una Resolución que atañe a dos de los departamentos más complicados en materia sanitaria por su cantidad de contagiados.
La Resolución 44 limita el ingreso y egreso de los Departamentos de General José de San Marín y Orán, como así también la circulación de personas entre sus municipios, exceptuando a los servicios esenciales como salud, seguridad, y transporte de bienes y servicios básicos.
Las misas, los deportes, las actividades culturales y artísticas, los gimnasios, las salidas recreativas y permanencia en lugares públicos, al igual que el turismo interno quedan limitadas toda esta semana, hasta el 16 de agosto.
El sábado último, el intendente de Tartagal anunció las restricciones en actividades comerciales hasta las 16 hs. y solo la continuidad de esenciales. “Las ferreterías abrirán para atender alguna emergencia doméstica, no para que vayan en familia a elegir el piso que les gusta”, enfatizó Mario Mimessi.
El diputado de Orán, Baltasar Lara Gros, no tomó con beneplácito la decisión del Gobierno Provincial y por Twitter se quejó, “Otra vez con medidas discriminando a todo el norte salteño. En vez de prohibirnos salir de nuestros municipios, por qué no mandan elementos de protección a los hospitales? Hasta ahora nadie se contagió en una plaza ni en una misa, se contagiaron en el hospital!!”.
Te puede interesar
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Frío extremo en los Valles Calchaquíes: alerta amarilla hoy y mañana
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.