Martinelli advierte un error grande del Gobernador en el polémico Decreto 255
El abogado laboralista y diputado mandato cumplido, Guillermo Martinelli, analizó el Decreto 255, hoy convertido en la ley 8191, a través del cual el Poder Ejecutivo otorga facultades a la Policía para infraccionar las violaciones a las leyes emitidas en el marco de la pandemia de Covid 19.
En Agenda Gremial, Martinelli dijo que la violencia policial en la que se basa para cuestiona la normativa, no se ha generado como consecuencia del Decreto 255, sino que es producto de una política que tiene que revisarse y caducarla.
Además, el Diputado provincial mandato cumplido, cuestionó a quienes observan la norma en cuestión por considerar que el Poder Ejecutivo a través de la misma establece un nuevo marco facultades penales.
En este sentido, sostuvo que no es una ley penal, porque eso no es facultad del Gobernador.
Al respecto, aclaró que se trata de una creación Contravencional que no es lo mismo que penal, porque se trata de faltas distintas, y en este contexto la Provincia quiso hacer que se cumpla obligatoriamente la previsión para evitar la proliferación de Covid 19.
Sin embargo, señaló que el error del Poder Ejecutivo fue establecer que el Jefe de la Policía sea el mismo que sancione y juzgue.
Recordó que en 2001 ya la Legislatura de la provincia había observado este tipo de situaciones y por esta razón estableció que se la justicia la que juzgue.
“Es un error grande del gobernador de poner al jefe de Policía como autoridad”, expresó Martinelli y consideró que esto se va a corregir cuando la ley se reglamente.
Te puede interesar
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.
Atacaron la caravana de Milei en Lomas de Zamora y evacuaron a toda la comitiva
El Presidente se presentó junto a los candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre bajo el lema "kirchnerismo nunca más", pero tuvo que retirarse rápidamente debido a los incidentes que se provocaron en el lugar.
Milei sobre las presuntas coimas en la ANDIS: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”
El Presidente le respondió a un cronista durante la caravana que encabezó en Lomas de Zamora de cara a las elecciones del 7 de septiembre: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, sentenció.
Golpe a Milei: los errores que desplomaron la confianza de la ciudadanía en el Gobierno
El tradicional sondeo que realiza la Universidad Torcuato Di Tella con Poliarquía Consultores reveló esta semana el índice de confianza en Milei más bajo desde el inicio de su gestión.
Francos catalogó como una “operación política” el escándalo de los audios de Spagnuolo
El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja con la gestión atravesada por la investigación por presuntas coimas en la Andis; ya remitió 1337 respuestas por escrito, sin aludir a la última polémica.
Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.