Política07/08/2020

Martinelli advierte un error grande del Gobernador en el polémico Decreto 255

El abogado laboralista y diputado mandato cumplido, Guillermo Martinelli, analizó el Decreto 255, hoy convertido en la ley 8191, a través del cual el Poder Ejecutivo otorga facultades a la Policía para infraccionar las violaciones a las leyes emitidas en el marco de la pandemia de Covid 19.

En Agenda Gremial, Martinelli dijo que la violencia policial en la que se basa para cuestiona la normativa, no se ha generado como consecuencia del Decreto 255, sino que es producto de una política que tiene que revisarse y caducarla.

Además, el Diputado provincial mandato cumplido, cuestionó a quienes observan la norma en cuestión por considerar que el Poder Ejecutivo a través de la misma establece un nuevo marco facultades penales.

En este sentido, sostuvo que no es una ley penal, porque eso no es facultad del Gobernador.

Al respecto, aclaró que se trata de una creación Contravencional que no es lo mismo que penal, porque se trata de faltas distintas, y en este contexto la Provincia quiso hacer que se cumpla obligatoriamente la previsión para evitar la proliferación de Covid 19.

Sin embargo, señaló que el error del Poder Ejecutivo fue establecer que el Jefe de la Policía sea el mismo que sancione y juzgue.

Recordó que en 2001 ya la Legislatura de la provincia había observado este tipo de situaciones y por esta razón estableció que se la justicia la que juzgue.

“Es un error grande del gobernador de poner al jefe de Policía como autoridad”, expresó Martinelli y consideró que esto se va a corregir cuando la ley se reglamente.



Te puede interesar

Bullrich defendió el swap con EEUU y apuntó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata al gobierno nacional"

La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.

Macri pidió que el Gobierno llame al diálogo después de las elecciones

El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.

Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”

La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.

El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña

El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.

Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor

Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.

“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina

Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.