
El empresario permanecerá detenido hasta su vuelo desde Ezeiza y se le computarán los cinco años que lleva preso en Argentina.
El abogado laboralista y diputado mandato cumplido, Guillermo Martinelli, analizó el Decreto 255, hoy convertido en la ley 8191, a través del cual el Poder Ejecutivo otorga facultades a la Policía para infraccionar las violaciones a las leyes emitidas en el marco de la pandemia de Covid 19.
Política07/08/2020En Agenda Gremial, Martinelli dijo que la violencia policial en la que se basa para cuestiona la normativa, no se ha generado como consecuencia del Decreto 255, sino que es producto de una política que tiene que revisarse y caducarla.
Además, el Diputado provincial mandato cumplido, cuestionó a quienes observan la norma en cuestión por considerar que el Poder Ejecutivo a través de la misma establece un nuevo marco facultades penales.
En este sentido, sostuvo que no es una ley penal, porque eso no es facultad del Gobernador.
Al respecto, aclaró que se trata de una creación Contravencional que no es lo mismo que penal, porque se trata de faltas distintas, y en este contexto la Provincia quiso hacer que se cumpla obligatoriamente la previsión para evitar la proliferación de Covid 19.
Sin embargo, señaló que el error del Poder Ejecutivo fue establecer que el Jefe de la Policía sea el mismo que sancione y juzgue.
Recordó que en 2001 ya la Legislatura de la provincia había observado este tipo de situaciones y por esta razón estableció que se la justicia la que juzgue.
“Es un error grande del gobernador de poner al jefe de Policía como autoridad”, expresó Martinelli y consideró que esto se va a corregir cuando la ley se reglamente.
El empresario permanecerá detenido hasta su vuelo desde Ezeiza y se le computarán los cinco años que lleva preso en Argentina.
El conductor apuntó contra el Presidente en su propio programa y aseguró que “la casta no sabe lo que es trabajar”. “Si se enoja por esto, es porque estaba en el barco equivocado”, lanzó.
En la recta final hacia las legislativas, el Presidente encabezará actos en dos provincias críticas con la Casa Rosada por el recorte de fondos. La Libertad Avanza busca sumar bancas en el Congreso.
Se trata de los afiches que se ponen en las cabinas de votación de las escuelas y sirven como guía. Como las boletas llevarán la cara de Espert, los libertarios quieren al menos corregir esos afiches.
La Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los lugares de votación con la lista actual vigente de La Libertad Avanza.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.