Afirman que la Municipalidad no realiza bacheo por no gastar 60 mil pesos
El secretario general de Ademus, Cesar Molina, asegura que la Municipalidad de Salta realiza solo bacheo de hormigón, y no con material negro porque no invierte 60 mil pesos en comprar 6 calentadores de 10 mil pesos cada uno para poder trasladar el preparado desde la Planta Hormigonera hacia donde deba aplicarse.
Por Aries, Molina explicó que hay una cocina fija que permite llevar el material al engancharse a un camión pero no lo hacen porque la Municipalidad no no compra los repuestos que necesita.
Afirmó que si el material negro es aplicado en frío, solo dura dos o tres días y luego ya comienza a salirse.
Manifestó que la situación ya fue planteada al encargado de la planta, Federico Casas, pero lamenta que tienen que andar peleando para que puedan comprarles material.
Advirtió que hay muchos trabajadores que salen a realizar tareas con ropa propia, sin la protección adecuada que debería otorgarles el municipio.
La situación se agrava por la falta de personal y advirtió que desde la gestión de la intendenta Bettina Romero se busca llevar a los organismos hacia esta situación “para meter empresas privadas”.
Molina dijo que quiere apoyar y aportar a la gestión municipal para no estar en asamblea permanente.
El titular de Ademus reconoció que se encuentran desorientados porque no saben qué política quiere implementar la intendenta Bettina Romero.
Te puede interesar
Jueves de ahorro: "El Mercado en Tu Barrio" en Mosconi
El jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".
Celebración Patria: El Cabildo se ilumina en la víspera del 9 de Julio
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”
Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.
Último plazo para kioscos del Parque San Martín por incumplimientos sanitarios
El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.
Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”
El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.
Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta
Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.