Salta05/08/2020

Descartan que el porcentaje de casos positivos en Salta supere la media nacional

La Dirección de Epidemiología de Salta explicó que la cantidad de casos positivos de COVID-19 en nuestra Provincia es un registro variable, en el que diferentes factores tienen incidencia diaria, por lo que la información periodística que adjudica a Salta un porcentaje de casos positivos superior a la media nacional, es incorrecta.

Desde la Dirección de Epidemiología  indicaron que hubo una acumulación de registros por los 3 días en los que el laboratorio del hospital Del Milagro estuvo sin prestar servicio por un problema técnico de público conocimiento, lo que implicó que en la lectura realizada por el Ministerio de Salud de la Nación el 4 de agosto exista un remanente de 18 casos de arrastre.

Esto hizo parecer que Salta tiene un ratio de positividad más elevado al real, ya que estas muestras correspondieron a extracciones realizadas con anterioridad, situación que está rápidamente en camino a regularizarse.

Además, habitualmente existe un remanente de entre 7 a 10 personas con residencia de DNI en nuestra Provincia pero con domicilio real en otra, las que son incorporadas al parte diario y resueltas y derivadas en el transcurso de los días subsiguientes.

Estas situaciones-entre otras-marcan una dinámica que hace que un porcentual de casos positivos sea válido únicamente como una fotografía del momento, e inclusive pueden darse futuros ratios similares.
 

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.