Multas de tránsito: el sistema digital en la mira de los sindicatos municipales
Esteban Cabrini, representante legal de ADEMUS, cuestionó la integridad de los nuevos instrumentos con los que los agentes realizan multas e indicó que, en muchos casos, no funcionan. Además, el abogado adelantó que solicitarán conocer cuál es la empresa proveedora de los mismos, entre otros puntos.
Por Aries, el representante legal de ADEMUS, Esteban Cabrini, consideró que el nuevo sistema PDA puso sobre el tapete varios problemas. El primero de ellos, detalló, es que se ha suplantado de facto – porque no existe ningún instrumento legal que lo avale – el registro del acta papel por la utilización de este aparato.
Por otro lado, no existen actualmente la cantidad de ellos como para cubrir todo el plantel de inspectores con los que cuenta la Secretaría. Pero, quizás, lo más grave, indicó, es que estos dispositivos están fallando y hasta incluso hay faltas de tránsito que no están tipificadas en su base de datos.
Por lo descripto, Cabrini adelantó que solicitarán al Municipio la homologación de los instrumentos y precisiones sobre la información que contiene sobre los contribuyentes.
“Necesitamos saber qué empresa se contrató, qué servicio técnico brinda y qué validez legal tienen los tickets que emite”, detalló.
El malestar también es producido – explicó el abogado – porque mientras Tránsito atraviesa esta prueba piloto, la Policía Vial hace infracciones con los talonarios de papel que anteriormente usaban los primeros.
Concluyendo, el letrado cuestionó que, a partir de la entrega automática del ticket y de la posibilidad de pagarlo de forma automática de manera voluntaria, el Tribunal de Faltas quede de lado.
“Falta una parte esencial; el Tribunal es una delegación de un poder jurisdiccional”, finalizó.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.