Política05/08/2020

Godoy afirma que Salta es mirada como una vergüenza general por el Decreto 255

En la sesión de Diputados se rechazó derogar la Ley 8191 basada en el Decreto de Necesidad y Urgencia 255 que otorga facultades a la Policía de Salta para actuar a quienes no respeten las normas sanitarias, pese a cuestionamientos de organismos de Derechos Humanos y que para el diputado provincial Manuel Santiago Godoy es una vergüenza general.

En diálogo con Pasaron Cosas, Godoy criticó al oficialismo de la Cámara Baja por no querer discutir y tratar por cuarta vez consecutiva la propuesta para derogar la cuestionada normativa.

Señaló que en la actualidad hay dos regímenes subsistentes en la provincia, uno amparado por la justicia en el que interviene el juez, el fiscal, los defensores; y otro que interviene el Jefe de la Policía, quien detiene y aplica multa.

“Este artículo lo pone a Salta vergüenza en una general”, sostuvo Godoy, al señalar que la situación ya fue cuestionada por organismos de Derechos Humanos nacionales y provinciales, y hay un recurso de inconstitucionalidad presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

De esta manera queda habilitada la Policía para detener como consecuencia de infracciones a las normas que rigen durante la pandemia, como por ejemplo no tener barbijo puede ser motivo de detención de hasta cinco días.

Por esta razón, Godoy criticó que el Ejecutivo provincial haya creado un régimen penal paralelo cuando no está dentro de sus facultades.

Agregó que si el Gobierno Provincial quiere crear Juzgados Contravencionales debe derogar la Ley 8191, para que no existan dos regímenes paralelos funcionando. 

Rechazó que funcionarios digan que no se detuvo a nadie bajo la aplicación de esta norma, cuando los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos corroboraron que hubo entre 7 u 8 casos de abusos policiales amparados en esta normativa en diferentes partes de la provincia.

Te puede interesar

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.

Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”

El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.

$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei

El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.

Orozco cuestionó condiciones de seguridad en Salta y el Gobierno salió al cruce

La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.

Seguridad confirmó que no hubo pedido formal por una visita del presidente Milei a Salta

El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aclaró que el sistema de seguridad provincial está preparado para recibirlo en cualquier momento.

“Lo que dijo es razonable”: El Gobierno relativizó los dichos de Trump

El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.