Política01/08/2020

Comienzan las obras de infraestructura para la creación del parque industrial del sur

El Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Rosario de la Frontera formalizaron con un convenio la decisión de crear el parque industrial del sur. La primera etapa que prevé obras de infraestructura se pondrá adelante en las próximas semanas cuando las máquinas comiencen a trabajar en el terreno.

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, firmaron el convenio que fija un plazo de 90 días para la ejecución de las obras. En reuniones previas, las partes evaluaron la infraestructura que será necesaria para el funcionamiento pleno del parque.

El predio está ubicado a unos seis kilómetros al sur de esa ciudad, entre las rutas nacional 9 y provincial 25. Son unas 13 empresas las que manifestaron a la comuna rosarina su interés en radicarse allí para desarrollarse y obtener las exenciones y los beneficios que se ofrecen a nivel comunal y provincial a través de resoluciones y leyes.

Camacho indicó el perfil del trabajo que lleva adelante el Ministerio de Infraestructura: federal, con perfil social y productivo. “Empezamos a cumplir un sueño para el sur de la provincia y este proyecto es el resultado de un trabajo en equipo que nos permitirá promover el desarrollo industrial y la generación de empleo. La intervención del Estado debe tener como componente principal la generación de riqueza y su distribución y la contención social”, indicó para destacar la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de avanzar en este sentido.

El intendente Solís dio énfasis a la decisión política de retomar el proyecto y al acompañamiento de las intendencias que integran la denominada Liga del Sur. “Tenemos la carta intención de unas 13 empresas interesadas en este proceso”, dijo el jefe comunal.  

El ministro De los Ríos manifestó la “enorme capacidad que tenemos para generar valor en origen y eso es empleo de calidad, es autonomía, soberanía para Salta y los salteños. Es fundamental el trabajo en equipo”.

Cercado perimetral, línea de media tensión para su conexión eléctrica, perforación de un pozo con su respectivo nexo a cisterna, apertura y estabilización de calles internas, son algunas obras previstas para esta primera etapa.

En la firma del convenio estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el senador provincial, Javier Mónico; y el director de Producción de Rosario de la Frontera, Dante Singh.

 

Te puede interesar

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.