Desde hoy se puede tramitar la inscripción virtual para el plan Mi Lote
Los interesados deberán completar un formulario en la web del Instituto Provincial de Vivienda. El registro no tiene fecha de cierre.
Desde hoy se abre la inscripción virtual para el plan provincial de Urbanización Social y Regularización Dominial “Mi Lote”. Los interesados en participar en los sorteos de adjudicación deberán ingresar a la web del Instituto Provincial de Vivienda ( www.ipvsalta.gob.ar ) y llenar el formulario de solicitud para iniciar el trámite. El Gobierno salteño prevé la adjudicación de entre 10 mil y 12 mil lotes sociales hasta 2023.
El presidente del IPV, Gustavo Carrizo, indicó que como lo planteó el gobernador Gustavo Sáenz, el tema vivienda es una cuestión de Estado. "No tenemos una fecha límite para generar la inscripción, los interesados podrán hacerlo paulatinamente", informó, al tiempo que resaltó "el plan de urbanización social está planteado para toda la provincia de Salta. El 60% de los lotes serán en el interior y el 40% en el área metropolitana".
El registro se hará únicamente de manera virtual, no será presencial, sin fecha de cierre. Los postulantes deberán reunir los requisitos establecidos, los que pueden ser consultados en la web del organismo provincial.
Mencionado formulario equivale a una declaración jurada y en caso de comprobarse cualquier falsedad de lo declarado será causal para dejar sin efecto la inscripción. El mismo tendrá vigencia de un año calendario, plazo estipulado para formalizar la inscripción con la documentación respaldatoria. El IPV realizará un cronograma por el cual se irá citando en forma presencial a los postulantes.
En caso de tener inscripción vigente en IPV, los interesados en participar del plan Mi Lote deberán manifestar voluntad de adhesión al momento de realizar la actualización de sus fichas sociales, lo que no implica quedar desafectado para otros planes del organismo. Al trámite lo realizan de forma presencial con turno on line.
La modalidad de formulario virtual será la única para iniciar la inscripción en el IPV. De esta forma se pretende generar igualdad para todas las familias salteñas sin necesidad de trasladarse a las sedes del organismo.
La implementación del plan Mi Lote está a cargo de una unidad ejecutora que es encabezada por la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado y el Instituto Provincial de Vivienda (IPV), siendo este último el encargado del proceso de inscripción, sorteo y adjudicación de lotes.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.