Moyano pide que gobernadores e intendentes del norte entiendan la tarea esencial de los camioneros
El secretario general del gremio Camioneros en el país, Pablo Moyano, pidió que gobernadores e intendentes de Salta, Santiago del Estero y Jujuy, entiendan que los trabajadores del volante están cumpliendo una tarea esencial y pidió que respeten la dignidad de los trabajadores.
Por Aries, Moyano aseguró que hizo referencia a estas jurisdicciones que son desde las cuales los camioneros reportan más inconveniente por los controles aplicados por la pandemia de Covid 19, y resaltó el trabajo que realizan los dirigentes provinciales para solucionar los planteos sin importa día y horario.
El dirigente aseguró que el gremio de Camioneros en Salta realiza un trabajo importante primero garantizando que lleguen los productos y “haciendo que se respete la dignidad de los compañeros”.
“Yo lo vuelvo loco a Jorge Guaymas, los sábados o domingos, cuando llegan las quejas de algún chofer en la ruta, y ellos inmediatamente están en la ruta, o en la ciudad o en el pueblo donde puede haber inconvenientes”, resaltó Moyano respecto a la dirigencia sindical salteña.
Por otra parte, adelantó que en los próximos días habrá novedades respecto a las paritarias del sector, porque vienen pidiendo mejoras salariales acordes a la tarea declarada esencial y que no paro de trabajar en ningún momento durante la cuarentena, garantizando así alimentos y medicamentos a cada rincón del país donde no llegan otros medios de transporte.
También Moyano, hizo referencia al conflicto que mantienen con Mercado Libre, porque aseguran que en la firma el 90% de las camionetas que contratan están en negro, haciéndolos ser monotributistas y cayendo en un fraude laboral.
El dirigente aseguró que el 99% de la logística del país está encuadrada en camioneros y auguró que mañana o el próximo año, los trabajadores de Mercado Libre van a estar comprendidos por el convenio del gremio que él dirige.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.