Salud29/07/2020

Afiliados del IPS deberán autorizar estudios y prácticas en el lugar de prestación

En el marco de la pandemia, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) dispuso que sus afiliados autoricen estudios y prácticas, con el pedido médico correspondiente, en el lugar donde recibirán la prestación profesional y no concurrir a las dependencias de la Obra Social para estos trámites.

El Organismo informó que la autorización de estudios bioquímicos, diagnósticos por imágenes, consultas odontológicas y psicológicas, se autorizan únicamente a través de internet, y que este trámite lo efectúa el profesional que brinda la prestación.

Igual modalidad se estableció para fonoaudiología, nutrición, kinesiología, podología y fisioterapia. Los afiliados que no posean coseguro, abonan el 20% correspondiente al costo de la prestación en el mismo lugar donde se realiza la práctica.

Órdenes de consulta

Para adquirir órdenes de consulta profesional no es necesario concurrir al IPS, ya que se pueden comprar en farmacias de toda la provincia. La lista de farmacias adheridas al sistema está disponible en la página web del IPS, www.ipssalta.gov.ar

También se puede comprar las órdenes en las siguientes bocas de expendio habilitadas en:

ATSA. O'Higgins 1052. Lunes a viernes de 8.30 a 12 y de 16.30 a 20 CEMID. Santa Fe 97. Lunes a viernes de 8 a 13 y de 16.30 a 20 Centro Cívico Municipal. Av. Paraguay 1224. Lunes a viernes de 8 a 13 Asociación de Jubilados. Córdoba 93. Lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19.40 (exclusivo para jubilados) Centro Cívico Grand Bourg. Lunes a viernes de 8 a 13 Paseo Salta. Lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 15 a 20.15.

Consultorios propios

En el complejo de consultorios propios, ubicados en General Güemes y Bolívar, la atención profesional se brinda sin cobro de arancel diferenciado. El afiliado sólo debe presentar la orden de consulta, que también la puede adquirir en el lugar, donde funciona una boca de expendio exclusiva para emisión de órdenes a ser utilizadas en esos consultorios.

También allí se pueden autorizar las prácticas que se realizan en los consultorios propios del IPS.

Los afiliados pueden recibir atención profesional en: angiología, cardiología, cardiología infantil, cirugía general, cirugía infantil, clínica médica, dermatología, ecografías ginecológicas, endocrinología, medicina familiar, ginecología, infectología, oftalmología, pediatría, traumatología, urología, fonoaudiología, gastroenterología, psicología, otorrinolaringología, oncología, odontología, nutrición, neurología, kinesiología.

La atención se brinda de lunes a viernes, de 8 a 18,30, con turno que se debe solicitar por teléfono al número 4953096 o 4370400. También se puede programar un turno vía WhatsApp a través de la línea 3875222379. Por más información, se puede consultar la página web www.ipssalta.gov.ar
 

Te puede interesar

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.