Recolección de residuos: Cuestionan a la Municipalidad de Salta por cambios en el llamado a licitación
La vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, Laura García, cuestionó cambios que realizó la Municipalidad de Salta en el pliego para el llamado a licitación del servicio de recolección de residuos e higiene urbana, como por ejemplo la facultad de que la empresa pueda transferir el contrato.
En diálogo con Pasaron Cosas, García señaló que es diferente el pliego publicado al que las autoridades municipales remitieron a los concejales, como por ejemplo el Anexo 8 que faculta a la empresa a transferir el contrato y cederlo con una previa autorización de la Municipalidad de Salta.
Este punto fue planteado por la edil al titular de la Coordinación Jurídica y Legal de la Municipalidad, Daniel Nallar, y obtuvieron como respuesta que la misma se puede “arreglar y ver”.
García sostuvo en un contrato una coma y un punto dicen mucho, y se preguntó cuál es la finalidad para que se pretende incorporar un aspecto tan sensible y complejo.
Por esta razón, adelantó que en la sesión de hoy presentará dos pedidos de informes, que consisten en consultar cuales fueron las variables para establecer que a la nueva empresa se le pagará 128 millones de pesos; y segundo, que informe porqué se cambiaron distintos puntos en el contrato.
Para la concejal, el proceso está orientado a que gane una sola empresa, y resaltó que los funcionario de la Municipalidad de Salta parecen empleados de la actual prestataria del servicio, Agrotécnica Fueguina.
Finalmente, sostuvo que la Municipalidad de Salta conformará una Mesa de Evaluación del proceso, y en representación del Concejo Deliberante, participará el presidente del cuerpo deliberativo Darío Madile, quien planteará los cuestionamientos de los ediles capitalinos.
Te puede interesar
Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.
La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”
La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.
Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente
El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.