Salud28/07/2020

Hospital del Milagro: solicitan auditoría sobre las horas guardia

Héctor Ojeda, secretario gremial de Asimprosasa, reiteró nuevamente el pedido para que el Ejecutivo provincial audite las horas guardia que se realizan en el nosocomio. Advirtió, en este sentido, que hay integrantes de la gerencia que cobran por guardias que no hacen, mientras que la Guardia necesita personal.

Por Aries, el doctor Héctor Ojeda, secretario Gremial de la Asociación Sindical de Profesionales Médicos de la provincia de Salta, aseguró que el Hospital del Milagro atraviesa por una situación preocupante; más allá de los acontecido en las últimas horas con los tests fallidos realizados en el nosocomio, explicó que han solicitado en reiteradas oportunidades que el Gobierno provincial audite las horas guardia del personal médico.

Según informó, hay médicos que hace 15 semanas se encuentran solos en la Guardia, así como también que se han designado profesionales jóvenes – “salidos de la facultad de medicina la semana pasada”, dijo – para cubrir el área con un pago de $280 la hora.

Enfermeros contratados por $12.000 y personal de maestranza con salarios de $10.000, completan el panorama.

Mientras esto sucede, continuó Ojeda, hay personas “privilegiadas” como el encargado de prensa del Hospital, cuyo salario llega a los $49.700. Lo llamativo, aseguró, es que se trata del hijo de una contadora que ingresó con la gestión del doctor Juan José Esteban.

En tanto, el doctor denunció que uno de los gerentes del nosocomio, encargado del área de fisioterapia, cobra 120 horas guardia – a $550 la hora - pero no las cumple. 

“No me pudieron decir dónde las cumple; la figura de ‘guardia pasiva’ ya no existe, solo se pagan las efectivamente prestadas”, aseguró Ojeda y añadió para finalizar: “No es posible que nos falten profesionales en la Guardia y haya gente que cobra horas guardias que no prestan realmente”.



Te puede interesar

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.