Política28/07/2020

Moreno pide que el Ejecutivo “transparente” la situación financiera de la provincia

El diputado Julio Moreno aseguró que la administración Sáenz debe “transparentar” las finanzas provinciales, más si se tiene en cuenta que se enviaron dos proyectos a la Cámara referidos a empréstitos y a “súper poderes” para la negociación de deudas. Una Comisión Investigadora, dijo, sería la forma adecuada de hacer un seguimiento de la situación.

Por Aries, el diputado Julio Moreno informó que el Ejecutivo provincial – el viernes pasado – envió a la Cámara un proyecto para la aprobación de un préstamo de Nación a Provincia por 2100 millones de pesos; mientras, ayer, señaló, los legisladores recibieron otro proyecto para otorgar “súper poderes” a la administración Sáenz con los cuales podrá renegociar, reestructurar o refinanciar la deuda que mantiene Salta con acreedores internacionales.

Sobre esta última iniciativa, el legislador señaló que establece la posibilidad de que el gobierno negocie a través de bonos o títulos disminuciones en la tasa de interés o ampliación de plazos; “es una Ley muy parecida a la que se le dio al Ejecutivo nacional para que pueda negociar la deuda actual”, resaltó.

En este sentido, Moreno dijo no estar de acuerdo con ello, sin embargo, indicó que se trata de algo “necesario”. No obstante, destacó la necesidad de conformar organismos de control para saber la verdadera situación financiera provincial.

“Nos extraña la premura que tiene el Ejecutivo en aprobar estos dos proyectos porque, en definitiva, nos los pasaron por internet”, disparó el diputado y explicó que, esta prisa, despierta temores en sus pares respecto a cuál es el estado real de las cuentas salteñas; información a la que – aseguró – no tienen acceso.

Para la tarea, continuó Moreno, legisladores de la oposición plantearon la necesidad de conformar una Comisión Investigadora en la Cámara para hacer un seguimiento permanente de lo descripto.

“Quiero que el oficialismo entienda que es necesario transparentar cuál es el trabajo del Poder Ejecutivo. Entiendo que no se van a oponer, nosotros fuimos elegidos para controlar más allá de legislar”, concluyó el diputado. 



Te puede interesar

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.