Salud28/07/2020

Después del falso positivo, cuestionan los insumos que envían al Hospital del Milagro

Después de la polémica generada por los resultados que arrojaron positivo de Covid 19 y que luego se corrigió que en realidad eran negativo, el titular de la Asociación Sindical Médica de Salta, Héctor Ojeda, manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el Hospital Señor del Milagro, institución estatal que tiene a su cargo los análisis.

Por Aries, Ojeda calificó la situación como “algo desgraciado” pero les preocupa porque se da en un hospital con 120 años de prestigio y los profesionales que trabajan y los grandes que pasaron por la institución se sienten en cierto modo tocados.

El dirigente sindical reconoció que conoce a los bioquímicos del sector de virología donde se realizó la muestra cuestionada, y manifestó que se trata de gente muy califica que últimamente venía trabajando con gran intensidad.

Puntualmente en este sector del hospital a veces cumplen sus tareas con insumos que no son los adecuados, e incluso señaló que no cuentan con los insumos para realizar los análisis de HIV.

Por esta razón, sostuvo que no solo las falencias vienen por el lado del Covid 19, y puntualizó que la situación no depende  de la calidad del laboratorio sino de los insumos.

Al respecto, remarcó que los profesionales del área de virología se quedaron de la calidad de algunos reactivos que enviaba Nación y que son de origen Chino.

Lamentó que hasta el momento no se hayan pronunciado ni el Colegio de Médicos, ni el Colegio de Bioquímicos de la Provincia.

Ojeda manifestó que desde abril vienen trabajando con insumos que no corresponden, que no son suficiente y con un personal sobrecargado de trabajo, todo en conocimiento de la gerencia del Hospital y las autoridades del Gobierno de la Provincia.

“Si mandan elementos de mala calidad obviamente mis resultados pueden ser falsos”, finalizó. 



Te puede interesar

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.