Salta21/07/2020

El sector minero elevará un nuevo protocolo para minimizar las posibilidades de contagio

En una reunión con titulares de las carteras de Producción, Salud y Seguridad, los representantes de la Cámara de Minería, la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta y otros referentes del sector se comprometieron a elevar un nuevo protocolo de acuerdo a los requerimientos expresados por las autoridades a fin de minimizar las posibilidades de contagio.

Allí se evaluaron todas las acciones realizadas hasta ahora para prevenir el contagio de Covid 19. Y se sumaron nuevas propuestas, analizadas una a una por la autoridad sanitaria.  

Los empresarios hicieron referencia a que es el sector productivo que más testeos realiza, lo que permitió detectar los casos positivos. Además, se proyectó una campaña de sensibilización hacia los trabajadores en los periodos de descanso, y la realización de PCR cuando bajan de los  campamentos.  

Como resultado del encuentro, las Cámaras se comprometieron a elevar un nuevo protocolo de acuerdo a los requerimientos expresados por las autoridades a fin de minimizar las posibilidades de contagio.

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.