Salta no anuncia su regreso a clases porque no presentaron los pedidos de autorización correspondiente
El ministro de Educación de la Provincia de Salta, Matías Cánepa, afirmó que Salta no está incluida dentro de las 9 provincias que anunciaron su vuelta a clases para el mes de agosto porque “todavía no hemos definido una fecha para comenzar y no hemos presentado los pedidos de autorización correspondiente”.
En diálogo con Día de Miércoles, el ministro sostuvo que el regreso a las aulas no significa volver a la normalidad ni en Salta ni en ninguna de las provincias Argentinas, porque será “una vuelta muy reducida, más que todo dirigida a los chicos de quinto año que son los que tienen que terminar el sistema obligatorio de enseñanza”.
“En Salta estamos pensando en volver a fines de agosto o comienzos de septiembre con los chicos de quinto año y un poco más adelante con los de séptimo grado”, adelantó Cánepa.
Alumnos de quinto año podrían terminar el secundario en Abril
El funcionario indicó que “para mantener el distanciamiento tendremos, por ejemplo, un aula con 10 alumnos como máximo. Incluso hasta puede ser un poquito menos, dependerá de la superficie del aula” y agregó que “van a tener un grado de presencialidad, quizás de una vez por semana o una vez cada tres días, según la dimensión del colegio”.
El grado de presencialidad no va a ser el habitual porque “se va a combinar con la no presencialidad”. El objetivo es que durante el intercambio presencial, el docente guíe a los alumnos sobre cómo trabajar en los días que no estén en el colegio.
“Se puede llegar a tomar algunos meses del año que viene, marzo y abril por ejemplo para poder hacer que concluyan y que puedan acreditar su conocimiento y terminar el ciclo secundario”, anticipó Cánepa.
Te puede interesar
Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.