Política10/07/2020

Las rutas y el saneamiento del agua representan la mayor carencia de la obra pública provincial

Por Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, indicó que la carencia más evidente de la provincia, en materia de obra pública, se encuentra en las rutas y el saneamiento del agua.

El ministro sostuvo que las rutas provinciales son una necesidad. “La Ruta 5, que es la que nos permite a los salteños llegar al norte sin atravesar Jujuy, es una demanda importante, no solamente del lado de la producción sino de todos los departamentos que están involucrados en esa ruta”, aseguró.

También señaló que “el saneamiento es muy importante, no solamente en términos de agua sino también en términos de tratamiento de líquidos cloacales”. Indicó que hay “una necesidad imperiosa en la planta de la zona sur de Capital, que se encuentra desbordada porque su dimensión ya ha sido superada”  y agregó que lo mismo sucede en Cafayate, Orán, Pichanal y Colonia Santa Rosa.

Para Camacho “en base a la imposibilidad presupuestaria primero vemos cómo le damos el agua y después vemos cómo la tratamos. Y el ‘después vemos cómo la tratamos’ llega siempre tarde”.

Aunque cada municipio tiene su particularidad, “los dos rubros que demandan mayor inversión, junto con el de la provisión de agua potable, son el de las rutas y el de agua y saneamiento”, concluyó

Te puede interesar

García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Confirmaron la fecha para la jura en el Senado nacional

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

Bullrich: “Villarruel está muy colaborativa con la agenda del Gobierno”

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

El subsecretario de DDHH fue a la ONU a negar el número de desaparecidos

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La nueva CGT apura una reunión clave para debatir sobre la reforma laboral

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Milei recibió al CEO de la petrolera Vista Energy

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.