Oficializan la limitación de horarios, circulación, deportes e ingreso a Salta
Se publicó en el Boletín Oficial de Salta las nuevas medidas dispuestas por el Comité de Emergencia. Hasta el próximo 12 de julio, rigen las medidas restrictivas.
El Comité Operativo de Emergencia de la Provincia publicó en el Boletín Oficial de este lunes la Resolución que comunicaron la tarde del sábado el ministro de Gobierno, Ricardo Villada y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas.
El documento rubricado tanto por Posadas como por la Ministra de Salud y presidenta del COE, Josefina Medrano, limita el ingreso de personas a todo el territorio de la provincia, a excepción de transportes de carga, actividades y servicios esenciales como salud y seguridad.
Se limita según terminación par (lunes, miércoles y viernes) e impar (martes, jueves y sábados) la concurrencia a comercios, ferias, centros comerciales, shoppings, galerías y supermercados. Los comercios están obligados a exigir a los clientes la exhibición del DNI y no podrán concretar actividades comerciales con quienes no estén debidamente habilitados.
La terminación par/impar no aplicará para el sector gastronómico, espacios deportivos para actividad individual, espacios culturales, farmacias y ópticas, drugstores, despensas y comercios de venta de productos de primera necesidad.
El COE también establece que todas las actividades comerciales, recreativas, artísticas, familiares y sociales, deportivas y gastronómicas, a excepción de aquellas esenciales, podrán funcionar solo hasta las 20 hs.
Solamente podrán desarrollarse actividades deportivas de carácter individual.
Tal como se comunicó oportunamente el sábado, los departamentos Orán, San Martín y Güemes solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para la provisión de medicamentos y alimentos, como el desarrollo de actividades y servicios esenciales exclusivamente; es decir, el retorno a la fase 1 de cuarentena.
La Resolución 38 tendrá vigencia hasta el 12 de julio próximo.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.