Oficializan la limitación de horarios, circulación, deportes e ingreso a Salta
Se publicó en el Boletín Oficial de Salta las nuevas medidas dispuestas por el Comité de Emergencia. Hasta el próximo 12 de julio, rigen las medidas restrictivas.
El Comité Operativo de Emergencia de la Provincia publicó en el Boletín Oficial de este lunes la Resolución que comunicaron la tarde del sábado el ministro de Gobierno, Ricardo Villada y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas.
El documento rubricado tanto por Posadas como por la Ministra de Salud y presidenta del COE, Josefina Medrano, limita el ingreso de personas a todo el territorio de la provincia, a excepción de transportes de carga, actividades y servicios esenciales como salud y seguridad.
Se limita según terminación par (lunes, miércoles y viernes) e impar (martes, jueves y sábados) la concurrencia a comercios, ferias, centros comerciales, shoppings, galerías y supermercados. Los comercios están obligados a exigir a los clientes la exhibición del DNI y no podrán concretar actividades comerciales con quienes no estén debidamente habilitados.
La terminación par/impar no aplicará para el sector gastronómico, espacios deportivos para actividad individual, espacios culturales, farmacias y ópticas, drugstores, despensas y comercios de venta de productos de primera necesidad.
El COE también establece que todas las actividades comerciales, recreativas, artísticas, familiares y sociales, deportivas y gastronómicas, a excepción de aquellas esenciales, podrán funcionar solo hasta las 20 hs.
Solamente podrán desarrollarse actividades deportivas de carácter individual.
Tal como se comunicó oportunamente el sábado, los departamentos Orán, San Martín y Güemes solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para la provisión de medicamentos y alimentos, como el desarrollo de actividades y servicios esenciales exclusivamente; es decir, el retorno a la fase 1 de cuarentena.
La Resolución 38 tendrá vigencia hasta el 12 de julio próximo.
Te puede interesar
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.