Política03/07/2020

DNU 255: Zavaleta dijo que durante mucho tiempo la policía tuvo atribuciones judiciales

El dirigente radical Luis Zavaleta, se refirió a la polémica en torno al Decreto de Necesidad y Urgencia 255, en el que se le otorga facultades extraordinarias a la policía provincial. Indicó que la Legislatura perdió la oportunidad para tratarlo, pero señaló que el Jefe de Policía ha sido juez durante muchísimo tiempo en Salta en cuanto a las contravenciones.

Consideró que el DNU fue dictado en circunstancias muy especiales en las que ni el Poder Judicial ni el Legislativo no funcionaban. “Si bien no es lo más prolijo en institucionalidad, el Poder Ejecutivo necesitaba una herramienta para administrar la gestión en la pandemia”.

Se posicionó a favor de regularizarlo y de mantener la institucionalidad y dijo que la Legislatura perdió la posibilidad parta debatirlo y corregir lo que se debía.

“El Poder Legislativo perdió la oportunidad de haber corregido un tratamiento desacertado del Poder Ejecutivo porque no está trabajando como debe”, dijo Zavaleta y añadió que si bien el DNU quedó como ley, esto no significa que no se pueda plantear una acción de inconstitucionalidad o modificar el Decreto en lo que pueda generar algún tipo de desviación de poder.

Por otra parte, Zavaleta señaló que “estas atribuciones estuvieron siempre en el Código Contravencional, el Jefe de Policía ha sido juez eternamente en el ordenamiento jurídico de Salta, muchos de los que criticaron de manera categórica fueron funcionarios judiciales y no he visto que tiempo atrás hayan formulado cuestionamiento a la normativa”.

“Hay que tener cuidado porque muchas veces se especula y se busca el aprovechamiento de una circunstancia especial para salir con críticas porque esto no es nuevo, podría haberse planteado hace mucho tiempo la inconstitucionalidad y no se hizo”, señaló Zavaleta.

Te puede interesar

"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones

La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas

Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.

Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei

La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.

Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel

Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.

“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei

El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.

Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria

El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.