Salta01/07/2020

Ligazón Iglesia/Estado, para Del Plá, la razón del ‘atraso’ de la Provincia

Claudio Del Plá, diputado del Partido Obrero, consideró que la donación de tierras a la Iglesia se enmarca en la estrecha ligazón que tiene la institución con el Estado. La acción llega mientras hay 1500 personas asentadas en distintos puntos de la provincia, disparó el legislador.

Por Aries, el diputado del PO, Claudio Del Plá, aseguró que la Iglesia es una de las grandes propietarias de la provincia y explicó que un informe que ya tiene sus años señalaba que la institución tenía en su poder 212 propiedad. Más allá, indicó, a la hora de adentrarse en el origen de ese patrimonio, el informe detalla que ha sido el Estado el que ha garantizado este crecimiento.

“40 propiedades cedidas en la época de Videla, 35 se las dio Romero durante su gobernación y 40 durante los mandatos de Urtubey”, precisó Del Plá y consideró que se trata de un comportamiento sistemático y la nueva sesión de tierras votada anoche en la sesión de Diputados va en esta línea.

Citó, en tanto, el caso de Potrero de Linares, lugar donde la Iglesia salteña  recibió terrenos de alto valor inmobiliario para construir un centro de recuperación para personas adictas a las drogas pero, cualquiera que haya intentado acceder al servicio – dijo el legislador – habrá caído en cuenta de que hay que pagar una cuota bastante onerosa.

Asimismo, Del Plá cuestionó que esta nueva entrega de terrenos – en este caso, en La Candelaria – se lleve adelante mientras hay 1500 personas viviendo en asentamientos en toda la provincia.

Por otro lado, el legislador apuntó contra el plan Mi Lote y consideró que se trata de la “contracara” de la sesión de tierras descripta.

“El plan, por ahora, es un número y una amenaza: dicen que se van a entregar 12.000 lotes y advirtieron que la persona que se asiente en un terreno después no va a recibir nada. Ahora, no se dice cuándo estarán las tierras, el lugar ni cómo será el proceso”, sostuvo.

Para el diputado existe una continuidad; una misma conducta estatal independientemente del nombre propio que ocupe el Ejecutivo; “la misma ligazón entre Estado e Iglesia”.

“Ligazón que se debería romper porque es una de las razones del atraso de Salta en cuanto a acceso a la vivienda, el desarrollo económico y también cultural”, sentenció Del Plá.



Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.