Judiciales30/06/2020

Quinta condena para la banda que traficaba cocaína en encomiendas

El Tribunal Oral Federal 1 condenó a tres años de prisión condicional a María Virginia Quispe, la quinta integrante de la banda liderada por su pareja, Estanislao Liquitay, condenado a 10 años de prisión por traficar cocaína de Salta a Córdoba a través de encomiendas.

La fiscalía llevó a juicio a Quispe por su participación en la maniobra que la organización, liderada por su pareja y Ariel Estelino Georgevitch, concretó el 15 de julio de 2019, cuando Liquitay y Quispe se presentaron en las instalaciones de una empresa de transporte de encomiendas de Salta.

Allí despacharon dos paquetes que contenían un horno microondas y un filtro de camión, en cuyo interior iban ocultos poco más de 11 kilos de cocaína. El cargamento fue interceptado por la fiscalía a partir de una denuncia anónima.

Luego, y a partir de una “entrega vigilada”, se logró detener a cuatro integrantes de esta organización, entre ellos Liquitay, Georgevitch, Raúl Farías y Darío Acevedo: fueron aprehendidos en la empresa donde debían retirar las encomiendas en una estación de servicio colindante, donde se habían reunido para coordinar el último paso de la maniobra.

En un primer tramo, la fiscalía llevó a juicio a los cuatro detenidos, quienes el 3 de febrero pasado resultaron condenados a instancia de la acusación presentada en el debate por el fiscal Toranzos. Así, Liquitay recibió la mayor pena, mientras que Acevedo fue condenado a 7 años de prisión y Georgevitch y Farías a 5 y 4 años respectivamente, todos por el delito de transporte de estupefaciente agravado por el número de intervinientes.

Te puede interesar

Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.

Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas

La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable

Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.

Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”

El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.

Estrada dice que la causa en su contra fue “preparada” y cargó contra la fiscal Cornejo

El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.

Embarcación: 15 años de prisión por el homicidio de su pareja

El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.