Salta29/06/2020

Lanzan el Foro Popular de Salud de la Provincia de Salta

Por Aries, la diputada Gladys Paredes invitó a los interesados a participar, el próximo 1 de julio, de la apertura del Foro Popular de Salud de la Provincia de Salta, un espacio que permitirá debatir, planificar y hacer propuestas sobre políticas de Salud y, fundamentalmente, que el personal de salud pueda realizar cursos gratuitos de capacitación, a través de teleconferencias.

"No todos tenemos la posibilidad de hacer cursos", indicó la diputada y agregó que esta propuesta "es una copia de los foros populares de Salud de la Nación que surgieron en 2015 y, quiero aclarar que tiene el aval y van a estar presentes autoridades del Ministerio de Salud Pública de la Nación".

Señaló que, además de profesionales de la salud, ya se encuentran inscriptos abogados, psicólogos, sociólogos, bioingenieros y antropólogos, que conforman las comisiones de epidemia, infectología, salud mental, atención primaria de salud.

"Salta es una provincia intercultural y es muy importante que esta planificación se haga entre todos los sectores para poder lograr la famosa equidad en Salud Pública", finalizó.

Te puede interesar

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de cinco mil personas de seis establecimientos educativos.

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.