Política29/06/2020

Zapata dice no entender la orientación del gasto público de la gestión Sáenz

El diputado Carlos Zapata cuestionó la manera en la que el Ejecutivo hace uso de los recursos provinciales, más teniendo en cuenta el parate económico que trajo consigo la pandemia y, consecuentemente, las bajas en recaudación e ingresos. En este contexto, aseguró, la planta política “se reproduce como el coronavirus en Jujuy”.

Por Aries, el diputado provincial Carlos Zapata consideró que el escenario actual requiere especial atención. La pandemia trajo un parate económico importante y, con él, una baja en la recaudación impositiva que redunda en una baja de ingresos para las arcas provinciales.

Añadió el legislador que la administración Sáenz aún no ha presentado el Presupuesto del año en curso aduciendo – dijo – falta de certeza sobre los ingresos que tendrá este periodo.

Sin embargo, advirtió Zapata, el Ejecutivo ha dispuesto transferir 1.000 millones de pesos de Obras Públicas y todo el presupuesto del Ministerio de Primera Infancia a Gobernación; dinero que se utiliza en sueldos, planta política, publicidad y contratación de asesores, estos tres últimos puntos considerados como “no prioritarios” por el legislador. 

Este dinero, aseguró, podría ser utilizado para el sostenimiento de las fuentes laborales y de las empresas, además de abordar la problemática social y sanitaria en el territorio salteño.

“Hay muchas quejas de la gente de salud por falta elementos de protección personal, ambulancias. Yo no alcanzo a entender la orientación que le está dando al gasto público el gobierno de Sáenz”, disparó Zapata y concluyó: “Si uno ve el Boletín Oficial, parece que la planta política va teniendo cría; todos son personal de apoyo, se reproducen peor que coronavirus en Jujuy”.



Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.