Comercios: Muchos se enojaron pero destacan que continúan abiertos pese a las restricciones
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel, reconoció que muchos afiliados se enojaron con las nuevas medidas del Gobierno provincial para limitar la circulación en el centro de las ciudades más grandes.
Por Aries, Betzel agregó que al mismo tiempo valoran que Salta se encuentra mejor que otras provincias en el contexto de la pandemia de Covid 19.
Al respecto, ejemplificó citando que los comercios de Jujuy están cerrados hace dos semanas y seguirán así, teniendo venta cero para el Día del Padre; en Chaco permanecen cerrados hace semanas con quiebres masivos, mientras en Salta nos piden un pequeño esfuerzo.
Betzel sostuvo que esta nueva medida del gobierno salteño limitará un poco las ventas porque circulará la mitad de la gente pero en el actual contexto los negocios seguirán abiertos y tienen la posibilidad de continuar haciendo deliverys.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta pidió tener en cuenta que la provincia se encuentra en un punto crítico ya que en Bolivia está muy afectada por la pandemia, al igual que las provincias argentinas con la que limita, como Jujuy y Chaco.
“Nos piden un pequeño sacrificio me parece que hay que cumplirlo”, sostuvo Betzel.
Por último, adelantó que mantendrá una reunión con autoridades provinciales para elevar reclamos de sectores mientras consideró necesario no olvidar que estamos en el medio de una pandemia.
Te puede interesar
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.