Educación26/06/2020

En Salta esperan volver a las escuelas en septiembre y mantener una bimodalidad

El secretario general de AMET Salta, Eloy Vidal Alcalá, aseguró que fue dispar el trabajo docente durante el aislamiento y adelantó que esperan un regreso a las aulas en septiembre y perdurará un sistema de bimodalidad.

En diálogo con El Acople, Alcalá aseguró que solicitaron a las autoridades del Ministerio de Educación que se mejor la conectividad en las escuelas de cara al retorno de actividades en las instituciones el 29 de julio.

“Vamos a tener un sistema de bimodalidad, es la nueva escuela, lo que se viene”, explicó el titular de AMET Salta.

Adelantó que el primer trimestre del año que viene será para nivelar lo que se dio este año.

Afirmó que la idea es que los chicos empiecen de forma progresiva a retornar a las aulas a partir de septiembre, priorizando séptimo grado y quinto año.

“Es imposible que vuelvan todos al mismo tiempo”, sostuvo Alcalá.

Te puede interesar

“No todo es juego, protege tu libertad”: adolescentes salteños crean campañas contra la trata

La Fundación Volviendo a Casa impulsa prevención escolar con apoyo del Ministerio de Educación de la provincia. Desde la mirada adolescente, se diseñaron flyers sobre riesgos en redes y videojuegos.

MateSalta 2025 récord: 150 alumnos representando a 17 departamentos de la provincia

El evento, que busca fortalecer el razonamiento crítico en el Nivel Primario, destacó el alto nivel de los resultados y la "federalización" de los premios, con ganadores de municipios como San José de Metán, Salta Capital y Apolinario Saravia.

Nuevo colegio secundario en Cerrillos con avance del 70%

El nuevo colegio secundario en Pinares tendrá 5 aulas, biblioteca y SUM. La obra avanza rápidamente tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz.

Récord de inscriptos: Matesalta 2025 define a sus ganadores este sábado

La cuarta edición de Matesalta, la olimpiada que promueve el aprendizaje de la matemática en el Nivel Primario, tendrá su gran final este sábado 8 de noviembre en la Escuela Hogar N° 4.660. Participarán 150 estudiantes.

Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.