Conformarán un ente para garantizar la transparencia del plan "Mi Lote"
Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de Salta, Ricardo Villada, indicó que con el plan "Mi lote", el actual gobierno de la provincia busca reducir el déficit habitacional con el que se encontró cuando asumió. "muchas familias necesitan vivienda y no la pueden tener", indicó.
Sostuvo que es necesario elaborar sistemas y programas que permitan atender situaciones de todas las franjas, es decir de aquellas personas que necesitan casas, quienes tienen la posibilidad de acceder a un crédito y poder ser adjudicatario de una casa o un terreno.
"Hace un tiempo importante que en nuestra provincia no se entregaban terrenos para que la gente pueda llevar adelante su proyecto de vida" apuntó y aseguro que "no se hicieron porque las ultimas entregas han estado teñidas de falta de transparencia, tanto en el proceso de compra del las tierras como de adjudicación.
"De un relevamiento preliminar el de tierras disponibles, surge la cifra de que 60% de los lotes van a estar en el interior y 40% en la capital", explicó Villada en Día de Miércoles.
"Se va a conformar un ente que va a tener la responsabilidad de llevar adelante esto", finalizó.
Te puede interesar
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.