Todo Jujuy volvió a la fase 1 y no descartan circulación comunitaria
Será por siete días con posibilidad de extensión. Confirmaron que se suspende el Plan de Apoyo Escolar. El gobernador indicó que “todavía no estamos en condiciones de afirmar que tenemos o no circulación comunitaria”.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que a partir de las 0 de hoy toda la provincia de Jujuy vuelve a la fase 1 por 7 días, tras haberse confirmado nuevos casos de coronavirus.
"No tenemos certezas sobre la circulación del virus, volvemos a fase 1", sostuvo el mandatario jujeño durante el informe del Comité Operativo de Emergencias en el que se detalló la situación epidemiológica provincial.
Morales detalló que en las últimas horas se detectó "un caso aislado" de coronavirus en un comisario de la localidad puneña de Abra Pampa, por lo que se armaron las ramificaciones de contactos en más de cien personas.
"Estamos hablando de cerca de cien contactos estrechos, no sabemos el origen del contagio del efectivo", relató Morales.
"A muchas actividades económicas les digo, no presionen tanto, acá hay actividades que estuvieron los tres meses trabajando, en general el nivel de actividad económica ha sido normal", dijo Morales.
Más adelante reiteró que "tenemos que volver a fase 1 con más disciplina que la primera etapa" expresó y pidió a los municipios que "se apliquen todos los protocolos de cuarentena para que la gente esté en su casa".
Para atender la situación, la provincia de Jujuy cuenta con un total de 50 camas de terapia intensiva, la mayoría instaladas en el hospital San Roque de la capital jujeña, además anunciaron que la próxima semana llegarán 25 respiradores artificiales para sumar 75 camas.
La provincia había flexibilizado en los últimos dos meses la actividad física al aire libre, lanzó un programa que permitía la práctica de turismo interno y habilitó la apertura de comercios, bares y restaurantes.
Asimismo, inauguró la semana pasada un programa educativo que preveía el retorno progresivo a las aulas de los alumnos, medida cuestionada por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.