Impidieron el ingreso de trabajadores municipales al CCM
A instancias de la convocatoria a paro general en la comuna, trabajadores de diversas dependencias llegaron hasta el edificio de calle Paraguay para comunicar a sus compañeros cómo se desarrollará la jornada el lunes venidero. Se encontraron con los portones del CCM fuertemente custodiados por personal policial y el impedimento de ingresar al predio.
Una convocatoria a paro en cualquier ámbito estatal incluye la posibilidad de que, quien o quienes convocan, puedan informar al resto de los trabajadores los motivos por los cuales se impulsa la medida de fuerza. De esta forma, es común que delegados y sindicalistas recorran oficinas y dependencias días antes de concretarse la acción; luego el trabajador, con la información obtenida - si se cumple el derecho de acceder a ella, claro- decidirá adherirse o no a la protesta.
Con esta premisa, municipales e integrantes de la Intergremial Municipal llegaron hasta el edificio de calle Paraguay para brindar detalles sobre el paro general – por 48 hs. – al que se convocó para el lunes venidero, sin embargo, se encontraron con los portones del CCM cerrados y custodiados fuertemente por personal policial.
Curiosamente, el miércoles pasado, la intendenta capitalina Bettina Romero, al ser consultada sobre la medida de fuerza anunciada, aseguró que se respetaría el derecho de los trabajadores y consideró que, con diálogo, la situación podría saldarse.
“Lamentablemente la Intendenta dice que ella respeta cuando se decide ir al paro, pero después hace esto”, sostuvo – por Aries – César Molina, secretario General de ADEMUS, ante la situación con la que se encontraron al llegar al Centro Cívico Municipal.
La intención de la movilización, explicó, era preparar las condiciones de la medida de fuerza, informando a los trabajadores que allí se desempeñan sobre la situación en la comuna.
Para el dirigente, lo que sucede en la Ciudad no es solo un problema de la Secretaria de Movilidad Ciudadana – ex Tránsito – sino que las disposiciones de la administración Romero avanzan sobe el resto de las dependencias. Prueba de ello, señaló, es que Control Comercial, Cementerios y Planta Hormigonera se encuentran en asamblea y, en estos lugares, el temor a tercerizaciones y despidos crece día a día.
“Aquí hay un desprecio hacia los trabajadores”, disparó Molina y completó: “Señora Intendenta, si usted nos respeta, déjenos entrar al CCM para comentarle a los compañeros cómo va a ser la lucha el lunes. De todos los años que tengo como gremialista, nunca vi esta situación. Los compañeros quieren salir pero no los dejan, está lleno de policías el portón, parece la época del Proceso”.
Te puede interesar
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.