Impidieron el ingreso de trabajadores municipales al CCM
A instancias de la convocatoria a paro general en la comuna, trabajadores de diversas dependencias llegaron hasta el edificio de calle Paraguay para comunicar a sus compañeros cómo se desarrollará la jornada el lunes venidero. Se encontraron con los portones del CCM fuertemente custodiados por personal policial y el impedimento de ingresar al predio.
Una convocatoria a paro en cualquier ámbito estatal incluye la posibilidad de que, quien o quienes convocan, puedan informar al resto de los trabajadores los motivos por los cuales se impulsa la medida de fuerza. De esta forma, es común que delegados y sindicalistas recorran oficinas y dependencias días antes de concretarse la acción; luego el trabajador, con la información obtenida - si se cumple el derecho de acceder a ella, claro- decidirá adherirse o no a la protesta.
Con esta premisa, municipales e integrantes de la Intergremial Municipal llegaron hasta el edificio de calle Paraguay para brindar detalles sobre el paro general – por 48 hs. – al que se convocó para el lunes venidero, sin embargo, se encontraron con los portones del CCM cerrados y custodiados fuertemente por personal policial.
Curiosamente, el miércoles pasado, la intendenta capitalina Bettina Romero, al ser consultada sobre la medida de fuerza anunciada, aseguró que se respetaría el derecho de los trabajadores y consideró que, con diálogo, la situación podría saldarse.
“Lamentablemente la Intendenta dice que ella respeta cuando se decide ir al paro, pero después hace esto”, sostuvo – por Aries – César Molina, secretario General de ADEMUS, ante la situación con la que se encontraron al llegar al Centro Cívico Municipal.
La intención de la movilización, explicó, era preparar las condiciones de la medida de fuerza, informando a los trabajadores que allí se desempeñan sobre la situación en la comuna.
Para el dirigente, lo que sucede en la Ciudad no es solo un problema de la Secretaria de Movilidad Ciudadana – ex Tránsito – sino que las disposiciones de la administración Romero avanzan sobe el resto de las dependencias. Prueba de ello, señaló, es que Control Comercial, Cementerios y Planta Hormigonera se encuentran en asamblea y, en estos lugares, el temor a tercerizaciones y despidos crece día a día.
“Aquí hay un desprecio hacia los trabajadores”, disparó Molina y completó: “Señora Intendenta, si usted nos respeta, déjenos entrar al CCM para comentarle a los compañeros cómo va a ser la lucha el lunes. De todos los años que tengo como gremialista, nunca vi esta situación. Los compañeros quieren salir pero no los dejan, está lleno de policías el portón, parece la época del Proceso”.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.