Salta18/06/2020

La Municipalidad no informa su Plan de Movilidad y los problemas de tránsito se agravan

El concejal Raúl Córdoba cuestionó que la Municipalidad de Salta a seis meses de asumir la intendenta Bettina Romero, no informe el Plan de Movilidad que anunciaron y que desde el Concejo Deliberante se lo solicitaron hace 45 días.

Por Aries, Córdoba criticó que mientras desde el Ejecutivo Municipal no brinda respuesta alguna, se observan semáforos sin funcionar en avenidas transitadas y se impulsan bicisendas en vez de remarcar sendas peatonales en Avenida San Martín.

El edil detalló que hoy no funcionaban los semáforos de la rotonda del ingreso al Barrio Intersindical y de la rotonda de la pasarela de Villa Palacios, lo que redundaba en un caos y peligro para los vecinos que transitan la ciudad.

Agregó que no comparte que la demarcación de bicisendas se haya realizado como si fuera una urgencia, porque a su criterio se deberían volver a pintar las senadas peatonales en Avenida San Martín desde Buenos Aries a Jujuy.

Por otra parte, criticó que se quiera quitar la potestad a los inspectores de Tránsito para infraccionar a quienes no cumplen la ley, porque directamente “los van a pasar por arriba”.

Ante este preocupante escenario, la Municipalidad de Salta continúan sin informar el Plan de Movilidad que hace 45 días fue requerido por los concejales capitalinos.

Por otra parte, pidió que la Cámara de Diputados de la provincia, avance en la modificación del artículo 5 de la Ley de Contravenciones respecto al consumo de alcohol para personas que manejan.

En este sentido, lamentó durante el fin de semana largo se haya labrado 174 actas de infracción para personas que manejaban después de haber consumido alcohol.



Te puede interesar

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.