El Gobierno estudia otro Fondo de Reparación Histórica pero con regalías mineras
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco enunció una respuesta ante la consulta sobre cuál es el proyecto político de provincia que tiene el actual Gobierno provincial. Recordó que desde la asunción en diciembre, no hubo “ni un día de gracia” y manifestó que se puede conformar un Fondo con regalías mineras similar al de Reparación Histórica.
“Hay una idea muy firme de provincia, darle la mayor importancia a los dos pilares que tiene una sociedad y que articula el Estado: la salud y la educación”, dijo Marocco y agregó que a partir de ello se deben “articular políticas de desarrollo con el Estado nacional”.
Anticipó que la pelea próxima será por los recursos y dijo que Salta necesita elaborar un polo de desarrollo de autosuficiencia que se puede plasmar a través de lo regional, por lo que el gobernador Sáenz se interesó en recuperar el Parlamento del Noa.
“Nosotros tenemos la idea de que la minería en industrialización, desarrollo y comercialización sea en la región y empezar a usar los recursos que genera la minería antes de que los mismos se produzcan”, indicó.
Recordó cómo se conformó el Fondo de Reparación Histórica a partir de haber puesto como garantías las regalías hidrocarburíferas de Salta y planteó que “se puede hacer algo parecido con la minería que puede producir millones de dólares entre La Rioja, Catamarca Salta y Jujuy”.
Te puede interesar
Morillo define este domingo a su próximo intendente
Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.
Sáenz ratificó su compromiso con una Argentina federal
El gobernador Gustavo Sáenz reafirmó junto a diputados nacionales su compromiso con una Argentina verdaderamente federal, basada en la igualdad de oportunidades para todos los argentinos.
Santilli anticipa "diálogo" y pasos clave del Gobierno para la reforma laboral
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.
Crítica a plan nuclear: "Ya estamos invadidos" por el saqueo financiero global
El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.
“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei
El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.
Dalbón a Milei por la causa ANDIS: "Voy por vos y por tu hermana"
El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.