Argentina17/06/2020

Sospechan que hay circulación comunitaria en La Quiaca

Por Aries, Alejandra Cejas, diputada de Jujuy, dijo sospechar que el Ejecutivo jujeño no está brindando información precisa sobre el estado epidemiológico de la provincia. En este sentido, aseguró que en la localidad de La Quiaca los pobladores temen que el virus esté circulando y que el gobierno no lo reconozca.

“Queda la duda si hubo más contagios en Fraile Pintado, no logramos saber cuál es la situación, no sé si hay mas contagios y el Gobernador tiene otra información”, sostuvo Alejandra Cejas, diputada de la provincia de Jujuy.

Asimismo, aseguró que la situación de La Quiaca es “tremenda” y que sospechan que hay circulación comunitaria; mientras, añadió, el gobernador Gerardo Morales no informa lo que realmente sucede.

Relató, en tanto, que decisión de volver a la etapa de aislamiento tomó por sorpresa a algunos de sus pares que se encontraban en la Legislatura Provincial y que, de hecho, algunos de ellos quedaron allí encerrados por muchas horas a instancia de la activación de un protocolo por contagio.

Sucede que un oficial de policía resultó positivo a la hora de los análisis y contagió a sus hermanos, también integrantes de la fuerza. Uno de ellos fue diagnosticado en Perico y el otro en la Capital; este último presta servicio – justamente – en la Legislatura Provincial.

“Ayer el gobernador empezó a echar culpa a todos - a la oposición y al Poder Judicial - porque no sale una aplicación para monitorear a los jujeños”, describió la legisladora y concluyó: “Bueno, dentro de todo este contexto él tiene la idea de violentar alguna garantía individual. Se enojó porque se frenó la ley que permitía su aplicación”.



Te puede interesar

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.