Política15/06/2020

Proponen un trabajo conjunto y en equipo para el combate del dengue

En el acta de labor parlamentaria de la sesión de mañana figura el proyecto para modificar la tres artículos de la Ley provincial 7925, para declarar zona de alerta y vigilancia epidemiológica permanente a la provincia de Salta, debido a la epidemia producida por el dengue.

Gladys Paredes

La diputada Gladys Paredes, autora del proyecto, explicó que la iniciativa busca mejorar la legislación vigente a partir de la experiencia desarrollada en Tartagal cuando como directora del hospital Juan Domingo Perón, se realizó un trabajo conjunto con el municipio.

“En el norte vivimos con el dengue desde hace varias décadas, hemos llegado a tener más de cinco mil casos, pero con un plan de acción llegamos a tener cero casos en Tartagal en 2015 mientras que en otras localidades como Orán y otras tenían cientos de casos”, sostuvo.

Precisó que si bien hay una ley contra el dengue, es necesario completarla por lo que propone modificarla para crear comisiones. “El trabajo de dengue y su lucha es de equipo, no es solamente responsabilidad de salud”, planteó.

Por otra parte, la legisladora del Frente de Todos, consideró que la problemática del dengue también pone en evidencia un déficit de respuesta que tiene el sistema de salud pública y un ejemplo de ello son las guardias en diferentes hospitales de la provincia.


Por otra parte y frente a la iniciativa de una de sus pares para que el Comité Operativo de Emergencia sea comandado por un especialista en infectología, Paredes sostuvo que desde el 3 de mayo solicita que los COE se integren con infectólogos y epidemiólogos, debido a que “en este baile que nos toca estar con el coronavirus, los que dirigen la orquesta son ellos dos”.

Te puede interesar

Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”

La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.

Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”

El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.

Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral

El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.

Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”

La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.