Proponen un trabajo conjunto y en equipo para el combate del dengue
En el acta de labor parlamentaria de la sesión de mañana figura el proyecto para modificar la tres artículos de la Ley provincial 7925, para declarar zona de alerta y vigilancia epidemiológica permanente a la provincia de Salta, debido a la epidemia producida por el dengue.
La diputada Gladys Paredes, autora del proyecto, explicó que la iniciativa busca mejorar la legislación vigente a partir de la experiencia desarrollada en Tartagal cuando como directora del hospital Juan Domingo Perón, se realizó un trabajo conjunto con el municipio.
“En el norte vivimos con el dengue desde hace varias décadas, hemos llegado a tener más de cinco mil casos, pero con un plan de acción llegamos a tener cero casos en Tartagal en 2015 mientras que en otras localidades como Orán y otras tenían cientos de casos”, sostuvo.
Precisó que si bien hay una ley contra el dengue, es necesario completarla por lo que propone modificarla para crear comisiones. “El trabajo de dengue y su lucha es de equipo, no es solamente responsabilidad de salud”, planteó.
Por otra parte, la legisladora del Frente de Todos, consideró que la problemática del dengue también pone en evidencia un déficit de respuesta que tiene el sistema de salud pública y un ejemplo de ello son las guardias en diferentes hospitales de la provincia.
Por otra parte y frente a la iniciativa de una de sus pares para que el Comité Operativo de Emergencia sea comandado por un especialista en infectología, Paredes sostuvo que desde el 3 de mayo solicita que los COE se integren con infectólogos y epidemiólogos, debido a que “en este baile que nos toca estar con el coronavirus, los que dirigen la orquesta son ellos dos”.
Te puede interesar
Bullrich respaldó a Monteoliva y aseguró que Argentina seguirá por el camino de la "seguridad y el orden"
Patricia Bullrich anunció este sábado que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad Nacional y destacó su trayectoria, capacidad de trabajo y compromiso.
Monteoliva a Seguridad y Presti a Defensa: cambios en el Gobierno
El Gobierno confirmó hoy cambios en el Gabinete: Alejandra Monteoliva será ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti quedará al frente de Defensa desde el 10 de diciembre.
Acuerdo Mercosur-UE: Milei evaluaría reunión con líderes
Javier Milei evalúa sumar un viaje a Europa tras su paso por Washington para abordar las tensiones en torno al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Decomiso bienes CFK: evalúan ir por departamento de San José 1111
La Justicia estudia un segundo listado de propiedades a incautar de Cristina Kirchner, que podría incluir su actual domicilio en San José.
Evalúan el llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre y desdoblar proyectos clave
El Gobierno de Javier Milei evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, buscando impulsar las primeras reformas de su gestión.
Casación confirmó el desafuero de Emiliano Estrada en la causa por presuntas fake news
El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.