Política05/06/2020

Gestión de Residuos: A 20 años se sigue hablando sólo de recolección 

El abogado ambientalista Luis Segovia, habló por Aries sobre el proceso de licitación que debe abordar la Municipalidad en torno a la gestión de residuos en los próximos meses. Destacó que la población ha avanzado en la conciencia ambiental pero aún existe una “debilidad institucional” muy grande.

basural salta capital

En el Día Mundial del Medio Ambiente y en diálogo con Hablemos de Política, Segovia indicó que es preocupante que a veinte años desde que desde lo legal, se ha establecido una política moderna para la ciudad, “se siga hablando sólo de la recolección como lo más importante en este problema” y dijo que “el mundo ya ha superado esa visión”.

“Me parece que la discusión para un nuevo servicio tampoco se basa solamente en una licitación en la que podrá prorrogarse el mismo actor o contratar uno nuevo. No puede ser que toda la política pase por un actor, la Municipalidad debería tomar de manera integral la problemática, no sólo como de higiene urbana sino también desde lo ambiental y desde la salud pública”, consideró.

Además, Segovia indicó que este año representa una oportunidad importante y vio con beneplácito que se concrete la formalización de un consorcio regional.

En relación al comportamiento de la sociedad, el especialista sostuvo que “ha crecido en su conciencia” y que los temas ambientales han llegado mucho a la opinión pública, pero ésta “no puede ejercer de manera eficaz una presión o un factor de decisión, falta más información pública y participación”.

“Hay un conjunto de personas, creo que la gran mayoría de la ciudad, que ha crecido en conciencia, pero lamentablemente tenemos una debilidad institucional muy grande todavía”, consideró.

Te puede interesar

Cansino: “El pueblo salteño acompaña las ideas de la libertad”

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

Diputados: se conformó el bloque mayoritario “Todos por Salta”

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

La crisis de la obra social de los militares y salarios, los conflictos que esperan al nuevo ministro de Defensa

El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

Amat, Galíndez y Farfán: autoridades elegidas de la Cámara de Diputados

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

Villada confirmó que deja el Ministerio de Gobierno: “Mi ciclo está cumplido”

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

Renovación en el Senado: Cornejo Saravia pidió fortalecer el rol legislativo ante “tiempos difíciles”

Al asumir la Vicepresidencia Tercera, destacó el valor del diálogo y de generar instrumentos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.