Para Sáenz, Chibán “fue más padre que legislador”
Por Aries, el gobernador de la provincia opinó sobre lo sucedido con el diputado Héctor Chibán en el ex peaje Aunor y dijo comprender – desde el punto de vista de un padre – que los impulsos puedan dominar a alguien. Sin embargo, aclaró que el legislador debería reconocer lo erróneo de su accionar.
Gran polémica causó lo ocurrido en el ex peaje Aunor cuando el diputado Héctor Chibán fue a recibir a su hijo – quien regresaba a la ciudad – y, según denunció personal médico, tuvo contacto con él para luego retirarse sin los chequeos correspondientes y con la indicación de hacer estricta cuarentena.
Contrariamente, el legislador denunció al personal sanitario – entiende – por retener mucho más tiempo a su hijo y hasta acusó a la ministra de Salud, Josefina Medrano, de haber actuado con animosidad política en su contra. Lo cierto es que, hoy, el incidente es investigado por la Justicia.
“En el caso de Chibán, creo que fue mas padre que legislador”, sostuvo el gobernador Gustavo Sáenz.
Para él, los sentimientos paternos pueden hacer actuar a cualquier persona de manera poco feliz y, sobre todo, cuando al frente hay una situación compleja; “quizás los impulsos te llevan”, añadió.
No obstante, para el mandatario, el diputado debería reconocer su mal accionar ya que – indicó – ello no es sinónimo de debilidad.
“Es una muestra de grandeza y humildad; es lo que debería hacer el diputado y no tratar de culpar a otros. Todos nos equivocamos y creo que el impulso de padre fue mucho más fuerte que su cargo; le puede pasar a cualquiera”, aseguró.
Por otro lado, el senador nacional Sergio Leavy también está siendo apuntado por no haber cumplido cuarentena a su regreso de un viaje.
Según explicó Sáenz, el legislador había pedido autorización al COE para poder trasladarse ya que debía participar de una reunión que no podía hacerse por video conferencia.
Es así que, a su retorno a la provincia, señaló el gobernador, Leavy se sometió a los controles pertinentes.
Te puede interesar
“Sencillo y práctico”: los salteños opinaron sobre la Boleta Única de Papel en su debut
En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.
Karina Milei votó y pidió tranquilidad en la jornada electoral
La secretaria General de la Presidencia se acercó a las urnas pasadas las 12:30 y evitó declarar ante la prensa, destacando la importancia de una votación ordenada.
Kicillof: “Hoy se decide qué va a pasar en la Argentina”
El gobernador bonaerense votó en La Plata y destacó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo del país y la provincia.
Flavia Royón llamó votar “sin miedo” con la BUP y defendió el rol del Congreso
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, destacó la importancia del Congreso que se conformará tras estas elecciones y llamó a votar “sin miedo” con la Boleta Única de Papel.
Macri pidió tranquilidad a los mercados y habló sobre cambios en el Gabinete
El expresidente llamó a que la sociedad vaya a votar y pidió que el Ejecutivo “refuerce la gobernabilidad”.
Aseguran que “La BUP es un avance, pero el voto electrónico sigue liderando”
La Dra. Teresa Ovejero Cornejo destacó que la BUP mejora la boleta partidaria, pero que el sistema electrónico de Salta ofrece mayor seguridad y rapidez en el escrutinio provisional.