Zapata cuestionó que se transfirieron $ 1400 millones de exministerios a la Gobernación
En las Manifestaciones de la sesión de la Cámara, el diputado Carlos Zapata cuestionó el alcance del Decreto 309/20 en el cual se transfirieron los fondos de los exministerio de la Primera Infancia y de Infraestructura, a la Gobernación. Dijo que esa área pasó de contar con 800 millones el año pasado a 2200 millones de pesos en 2.020.
“He quedado estupefacto porque si hasta acá no teníamos un rumbo claro o un plan de Gobierno, ha quedado palmariamente demostrado cuál es la verdadera intención”, dijo Zapata y agregó que ante la desaparición de los ministerios de Primera Infancia y de Infraestructura, sus fondos fueron transferidos a Gobernación.
El legislador consideró que en el Presupuesto 2019, el área de Gobernación tenía 800 millones de pesos y hoy cuenta con 2200 millones de pesos y que “lo grave es que resta del ministerio de Infraestructura y Vivienda y de Primera Infancia que debió haber ido a Salud y Desarrollo Social”.
“¿Dónde gasta más Gobernación? En sueldos, la planta de personal transitorio contratado, los ñoquis, supera el monto que tiene la planta permanente”, dijo Zapata y cuestionó además que esto se haya decidido al tiempo que se han decretado dos emergencias, la Sociosanitaria y la Sanitaria mediante dos DNU.
Finalmente, el legislador cuestionó que se haya incluido en el Decreto 309 ya que dispone “que si no se sabe, el gasto se va a imputar transitoriamente a una cuenta” y sostuvo que ello significa “desconocer los principios de la administración de fondos del estado y las reglas de contabilidad porque no se puede hacer un gasto si no hay partidas”.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.