Zapata cuestionó que se transfirieron $ 1400 millones de exministerios a la Gobernación
En las Manifestaciones de la sesión de la Cámara, el diputado Carlos Zapata cuestionó el alcance del Decreto 309/20 en el cual se transfirieron los fondos de los exministerio de la Primera Infancia y de Infraestructura, a la Gobernación. Dijo que esa área pasó de contar con 800 millones el año pasado a 2200 millones de pesos en 2.020.
“He quedado estupefacto porque si hasta acá no teníamos un rumbo claro o un plan de Gobierno, ha quedado palmariamente demostrado cuál es la verdadera intención”, dijo Zapata y agregó que ante la desaparición de los ministerios de Primera Infancia y de Infraestructura, sus fondos fueron transferidos a Gobernación.
El legislador consideró que en el Presupuesto 2019, el área de Gobernación tenía 800 millones de pesos y hoy cuenta con 2200 millones de pesos y que “lo grave es que resta del ministerio de Infraestructura y Vivienda y de Primera Infancia que debió haber ido a Salud y Desarrollo Social”.
“¿Dónde gasta más Gobernación? En sueldos, la planta de personal transitorio contratado, los ñoquis, supera el monto que tiene la planta permanente”, dijo Zapata y cuestionó además que esto se haya decidido al tiempo que se han decretado dos emergencias, la Sociosanitaria y la Sanitaria mediante dos DNU.
Finalmente, el legislador cuestionó que se haya incluido en el Decreto 309 ya que dispone “que si no se sabe, el gasto se va a imputar transitoriamente a una cuenta” y sostuvo que ello significa “desconocer los principios de la administración de fondos del estado y las reglas de contabilidad porque no se puede hacer un gasto si no hay partidas”.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.